logo
página principalCelebridades
La actriz | Fuente: Getty Images
La actriz | Fuente: Getty Images

Esta belleza de los años 50 fue vetada de Hollywood por 12 años y encontró el amor con un esposo más joven - Historia y fotos

Jesús Puentes
17 feb 2025
00:15

Del escenario de Broadway a Hollywood, esta actriz fue aclamada en su día como una de las estrellas más prometedoras de su generación. Pero lo que hace extraordinaria su historia no es solo su temprano éxito. Es el modo en que superó un exilio de una década para forjar un legado extraordinario en el cine y más allá.

Publicidad

La lista negra de la era McCarthy de finales de los años 40 y 50 dejó innumerables carreras en ruinas, incluida la de una joven actriz que acababa de empezar a hacerse un hueco en Hollywood. En la cima de su éxito, fue apartada, no por sus acciones, sino por su asociación con el hombre al que amaba.

Foto sin fecha de la popular actriz | Fuente: Getty Images

Foto sin fecha de la popular actriz | Fuente: Getty Images

Su nombre no fue bien recibido en la industria del cine y la televisión durante más de una década, pero se negó a caer en la oscuridad. Cuando por fin regresó a Hollywood, reconstruyó su carrera y alcanzó nuevas cotas. Por el camino, encontró el amor con un hombre que ha sido su fiel compañero durante décadas.

La actriz en "Airport '77", circa 1977 | Fuente: Getty Images

La actriz en "Airport '77", circa 1977 | Fuente: Getty Images

Publicidad

La lista negra de Hollywood: 12 años de silencio

En 1951, su papel en "Detective Story" le valió el reconocimiento de la crítica y la situó como uno de los talentos más prometedores de Hollywood.

Sin embargo, su asociación con su marido, Arnold Manoff -guionista incluido en la lista negra por presuntos vínculos comunistas- haría descarrilar su carrera justo cuando empezaba.

Foto sin fechar de la actriz | Fuente: Getty Images

Foto sin fechar de la actriz | Fuente: Getty Images

Al negarse a cooperar con los investigadores o a dar nombres, se enfrentó a las duras consecuencias de defender sus principios. Durante 12 años se le negaron papeles en el cine y la televisión. Se acabaron las ofertas y su incipiente carrera quedó en ruinas.

Publicidad

Al reflexionar sobre aquella época décadas después, no se disculpó por su decisión: "Desde luego, no iba a dar nombres solo para trabajar en el cine o la televisión". Sus retos durante este periodo se extendieron al plano personal.

La actriz fotografiada en el plató de "Fay", circa 1970s | Fuente: Getty Images

La actriz fotografiada en el plató de "Fay", circa 1970s | Fuente: Getty Images

Manoff, con quien se había casado joven en 1951, era controlador y desdeñaba sus ambiciones. La consideraba más una cuidadora de sus dos hijos de un matrimonio anterior que una compañera. La menospreciaba y le exigía que se quedara en casa.

Retrato de estudio de la actriz, tomado el 10 de julio de 1970 | Fuente: Getty Images

Retrato de estudio de la actriz, tomado el 10 de julio de 1970 | Fuente: Getty Images

Publicidad

A pesar de las restricciones impuestas a su carrera por la lista negra, se negó a que la limitaran también en casa. Cuando encontró un pequeño trabajo como actriz en el norte del estado de Nueva York tras el nacimiento de su hija, él la amenazó con dejarla si lo aceptaba.

Decidida a defenderse, aceptó la amenaza, prefiriendo su independencia a permanecer en una relación asfixiante. La pareja se divorció en 1960 y años después, en una entrevista, la actriz reveló por qué no abandonó antes el matrimonio.

Foto sin fechar de la actriz | Fuente: Getty Images

Foto sin fechar de la actriz | Fuente: Getty Images

"Te diré la verdad. Estaría en un sanatorio el resto de mi vida si no hubiera recibido esa orden de: 'O haces esto o terminamos'. Porque nunca lo habría dejado", admitió. "Si él no me hubiera dicho: 'No puedes aceptar este trabajo', nunca me habría armado de valor para dejarlo".

Publicidad

La actriz sabía que tenía que ganarse la vida y criar a su hijo. Con su matrimonio a sus espaldas y la lista negra perdiendo poco a poco su control sobre Hollywood, aprovechó la oportunidad de volver a los focos.

Un regreso resiliente y el éxito en Hollywood

En 1965, recuperó su lugar frente a las cámaras con un papel en la popular serie de televisión "Peyton Place". Su interpretación de Stella Chernak fue tan convincente que le valió un premio Emmy y anunció su regreso triunfal a Hollywood.

Su éxito en el papel reavivó su carrera, que la llevó a una serie de papeles notables en películas. Realizó interpretaciones aclamadas por la crítica en "The Landlord" (1970) y "Voyage of the Damned" (1976), y fue nominada al Oscar por ambas.

La actriz, hacia 1976 | Fuente: Getty Images

La actriz, hacia 1976 | Fuente: Getty Images

Publicidad

En 1975, ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su destacado papel en el clásico de culto "Shampoo", junto a Warren Beatty.

Al hablar de su papel en la película, atribuyó su capacidad para conectar profundamente con personajes complejos, un talento que se había fortalecido durante su tiempo alejada de Hollywood.

El actor Jack Warden con la actriz en el rodaje de "Shampoo", circa 1975 | Fuente: Getty Images

El actor Jack Warden con la actriz en el rodaje de "Shampoo", circa 1975 | Fuente: Getty Images

Su resurgimiento fue más allá de la actuación. Se aventuró en la dirección, centrándose en documentales contundentes que le valieron un amplio reconocimiento. Entre sus obras más destacadas se encuentran películas sobre los sin techo, la discriminación y los derechos de la mujer.

Estas películas consolidaron su reputación como pionera delante y detrás de la cámara. Su notable resurgimiento profesional fue acompañado de una transformación de su vida personal.

Publicidad
La actriz en Los Ángeles, California, en 1976 | Fuente: Getty Images

La actriz en Los Ángeles, California, en 1976 | Fuente: Getty Images

Encontró el amor con un esposo más joven

Durante el resurgimiento de su carrera, encontró algo que nunca antes había experimentado. Conoció a Joe Feury, un hombre 12 años más joven que ella, cuyo carácter afable y despreocupado era todo lo contrario de la actitud controladora de su primer marido.

Joe Feury fotografiado el 5 de octubre de 2019 en Nueva York | Fuente: Getty Images

Joe Feury fotografiado el 5 de octubre de 2019 en Nueva York | Fuente: Getty Images

Publicidad

"Un chico muy guapo, y tan querido, y tan enamorado. Un italiano de clase obrera, no intelectual. Fue como el mayor alimento que pude haber tenido", recordaba sus primeros días juntos.

Joseph Feury y Lee Grant durante su exposición el 5 de octubre de 2019, en Nueva York. | Fuente: Getty Images

Joseph Feury y Lee Grant durante su exposición el 5 de octubre de 2019, en Nueva York. | Fuente: Getty Images

El vínculo de la estrella con Feury, con quien se casó en 1962, le dio una sensación de estabilidad y apoyo que le había faltado durante sus primeros años en Hollywood.

Publicidad

A diferencia de su primer matrimonio, plagado de tensiones y manipulaciones, su segundo marido la trataba como a una compañera en pie de igualdad. Su amor inquebrantable se convirtió en una constante en su vida, sosteniéndola en los altibajos de su carrera.

Joe Feury y su esposa Lee Grant fotografiados el 14 de julio de 2005 | Fuente: Getty Images

Joe Feury y su esposa Lee Grant fotografiados el 14 de julio de 2005 | Fuente: Getty Images

Incluso con el paso de los años, su relación siguió siendo fuerte. Reflexionando sobre sus últimos años juntos, escribió una vez: "Joey, que ahora tiene 74 años, se despierta y me toma de la mano. No quiere perderme.[...] Los dos huimos de lo inevitable. Estamos tan, bueno, vivos, somos tan jóvenes...".

Joe Feury y Lee Grant fotografiados el 13 de enero de 2011 | Fuente: Getty Images

Joe Feury y Lee Grant fotografiados el 13 de enero de 2011 | Fuente: Getty Images

Publicidad

A medida que su matrimonio florecía, ella desafiaba otra expectativa de Hollywood: se negaba a desvanecerse con la edad, y seguía inspirando a los fans con su belleza y vitalidad.

Lee Grant asiste a la 63ª edición de los premios Writers Guild Awards el 5 de febrero de 2011, en Nueva York. | Fuente: Getty Images

Lee Grant asiste a la 63ª edición de los premios Writers Guild Awards el 5 de febrero de 2011, en Nueva York. | Fuente: Getty Images

Desafiar al tiempo y abrazar un legado

En una época en la que la edad podía acabar con una carrera, la actriz tomó las riendas de su aspecto. Es famoso que se sometiera a un lifting facial a los 30 años para prolongar su tiempo en el candelero.

Publicidad

"Estaba en un momento desesperado de mi vida", dijo, admitiendo con franqueza que la operación le ayudó a aumentar su confianza. Además, declaró: "Psicológicamente estaba muy, muy mal. Creo que la operación me ayudó enormemente. "

"Todo lo que había en mi cara que no sonreía subió. Me ayudó a mirarme al espejo y sentirme más joven y más bella", reveló la actriz. Sus esfuerzos de toda la vida por proteger su imagen se extendieron incluso a sus documentos oficiales.

La actriz en el IFC Split Screens Festival 2017 en el IFC Center el 5 de junio de 2017 | Fuente: Getty Images

La actriz en el IFC Split Screens Festival 2017 en el IFC Center el 5 de junio de 2017 | Fuente: Getty Images

Contó con humor que una vez convenció al alcalde de Los Ángeles para que modificara su fecha de nacimiento en su licencia de conducir. La actriz admitió que su ansiedad por envejecer la atormentó durante años. "El miedo a que se divulgara mi edad se convirtió en el centro neurótico de mi vida", escribió en sus memorias.

Publicidad
La actriz firma y comenta su nuevo libro "I Said Yes To Everything" en la librería Barnes & Noble el 16 de julio de 2014 | Fuente: Getty Images

La actriz firma y comenta su nuevo libro "I Said Yes To Everything" en la librería Barnes & Noble el 16 de julio de 2014 | Fuente: Getty Images

A pesar de estos temores, ha desafiado las probabilidades y ha seguido trabajando como actriz y directora hasta bien entrada la vejez. A sus 90 años, la belleza de Lee Grant despierta la admiración de sus admiradores.

Publicidad

Su energía juvenil y su aspecto elegante han suscitado innumerables cumplidos. "Nunca había visto a una señora de más de 90 años con tan buen aspecto", comentó un admirador. Otro escribió: "¡Está fantástica!".

Otros se asombraron de su transformación a lo largo de los años, diciendo: "¡Está estupenda, pero parece otra persona!", y "¿Por qué se operó la cara? No lo necesitaba". Aun así, muchos la celebran con comentarios como: "Una cara preciosa".

Publicidad

Desde sus comienzos como sensación de Broadway hasta convertirse en un icono ganador de un Oscar, la trayectoria de Grant es una muestra de valentía, reinvención y determinación para prosperar contra viento y marea.

Lee Grant en la 61ª edición del Festival de Cine de Nueva York el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

Lee Grant en la 61ª edición del Festival de Cine de Nueva York el 30 de septiembre de 2023 | Fuente: Getty Images

Parte de su energía juvenil se la atribuye a su segundo marido, que ahora tiene 86 años. "No me siento tan vieja, probablemente porque tengo un marido joven, pero...", dijo una vez.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares