
Por qué el mundo de los pasatiempos e intereses de nicho está prosperando en línea
Desde los coleccionistas de maquetas de trenes hasta los entusiastas de los diarios de viñetas, Internet ha convertido las diversas aficiones en prósperas comunidades globales. Lo que empezó como grupos de interés dispersos ha evolucionado hasta convertirse en espacios en línea donde confluyen la creatividad, la conexión y la pasión.
El mundo digital siempre ha ofrecido un espacio para la conexión, pero en los últimos años se ha convertido en un terreno fértil para aficiones de nicho y microcomunidades. Los algoritmos de las redes sociales y las plataformas específicas hacen que sea más fácil que nunca encontrar personas con los mismos intereses hiperespecíficos.

Un grupo de amigos hablando por teléfono | Fuente: Getty Images
Internet ha hecho que se puedan descubrir todas las aficiones
A través de plataformas como Reddit, TikTok y Discord, los entusiastas han creado sus propios rincones de Internet, donde la gente se une por todo, desde restaurar aparatos antiguos y coleccionar palos extraordinarios (literalmente) hasta catalogar hongos raros.
En estos espacios se celebra la individualidad, creando un sentimiento de pertenencia que va más allá de la geografía. Para muchos, estas comunidades son algo más que pasatiempos – son salidas creativas, redes de apoyo e incluso oportunidades de crecimiento en un mundo cada vez más digital.

Un collage de gente usando sus teléfonos | Fuente: Getty Images
¿Qué diferencia a las redes sociales especializadas de las plataformas convencionales?
A diferencia de las plataformas sociales tradicionales que se centran en un amplio atractivo, los espacios nicho online se centran en intereses compartidos. Te ofrecen un lugar en el que no tienes que explicar por qué te interesa algo – todo el mundo lo entiende.
Como explica Zoe Chen, directora de estrategia para APAC de VIRTUE by VICE: "En un mundo cada vez más desconectado, las comunidades de nicho están sustituyendo a las estructuras sociales tradicionales, atravesando geografías y demografías".
Para muchos, esa sensación de comprensión y pertenencia es exactamente lo que falta en la vida cotidiana. Este deseo de conexión también ha moldeado la forma de interactuar en línea de las generaciones más jóvenes, que, como comparte Chen, sienten que formar parte de una comunidad "les ayuda a expresar su identidad".

Un grupo de amigos tomándose una selfie | Fuente: Getty Images
Pero no se trata sólo de compartir contenidos, sino de encontrar a tu gente. El vicepresidente de ventas globales a medianas y pymes de Reddit, Stephen Riad, lo explica perfectamente: "Reddit es una comunidad de comunidades, y el último lugar verdadero en Internet para una conexión real de persona a persona".
"Con más de 100.000 comunidades dedicadas a todos los temas que se te ocurran (y miles más que no se te ocurrirían), sea lo que sea, hay un lugar para todos en Reddit. Como resultado, esto significa que hay un lugar para cada nicho de interés en Reddit", dijo Riad.

Un grupo de amigas viendo algo en sus teléfonos | Fuente: Getty Images
Cómo la pérdida de terceros espacios ha influido en el auge de las comunidades nicho online
Piensa en los lugares que solías frecuentar antes de que todo se digitalizara – cafeterías, bibliotecas o parques donde te topabas con caras conocidas y entablabas conversaciones espontáneas. Éstos son nuestros "terceros espacios", las zonas intermedias que no son ni el hogar ni el trabajo, pero que seguían pareciendo una comunidad.
Durante la pandemia, muchos de esos espacios desaparecieron, dejando un vacío que las comunidades online no tardaron en llenar. Como dijo la autora y directora general de Berkshire Publishing Group, Karen Christensen, estos entornos son "zonas libres de responsabilidad donde podemos ser espontáneos y tener experiencias serendípicas".
Hoy en día, las comunidades digitales se han convertido en el equivalente moderno de esos terceros espacios. Ya sea un hilo de Reddit, un servidor de Discord o un grupo nicho de Facebook, han recreado ese mismo sentido de pertenencia – sólo que online.
En el fondo, el auge de las comunidades nicho online refleja una simple verdad – la gente ansía conectarse. Tanto si eres un friki de los videojuegos antiguos como si intercambias consejos sobre el cuidado de las plantas o te unes a un chat de Discord sobre fotografía urbana, estos espacios te recuerdan que tus pasiones importan y que no estás solo en ellas.