logo
página principalViral
Una mujer sometida a terapia somática | Fuente: Getty Images
Una mujer sometida a terapia somática | Fuente: Getty Images

¿Qué es la Terapia Somática? Esto es lo que necesitas saber

author
18 oct 2025
20:30

La terapia ha evolucionado en las últimas décadas, y los expertos han dado nuevos pasos para abordar los traumas profundamente arraigados. Pero, ¿y si hablar de un pasado doloroso no es suficiente para ayudarte a seguir adelante? Conoce: la Terapia Somática.

Publicidad

Nuestro cuerpo puede registrar el trauma a nivel celular, lo que significa que la terapia verbal – en sus diversas formas especializadas – a veces sólo puede llegar hasta cierto punto. En tales casos, hay varios enfoques mente-cuerpo que pueden ayudar a las personas a llegar a la raíz de su trauma.

Un enfoque mente – cuerpo relativamente nuevo y único es la Terapia Somática, también conocida como curación somática. Es probable que la mayoría de la gente no haya oído hablar de esta técnica, pues aún no ha llegado a la corriente dominante. Sin embargo, cada vez más personas han empezado a hablar de ella e incluso a explorar la sanación somática.

Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

¿Qué es la Terapia Somática?

Publicidad

La Terapia Somática se centra en la conexión entre la mente y el cuerpo. Aunque hay que admitir que no es un enfoque que sirva para todo, ofrece beneficios a las personas que padecen Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y otros trastornos mentales.

Según Amanda Baker, directora del Centro de Trastornos de Ansiedad y Estrés Traumático y psicóloga clínica del Departamento de Psiquiatría del Hospital General de Massachusetts, la Terapia Somática se centra en las sensaciones físicas y la conciencia corporal.

"Es un tratamiento centrado en el cuerpo y en cómo las emociones aparecen dentro del cuerpo", explicó Baker durante una entrevista con Harvard Health Publishing. "Las terapias somáticas postulan que nuestro cuerpo alberga y expresa experiencias y emociones, y que los acontecimientos traumáticos o los problemas emocionales no resueltos pueden quedar "atrapados" en su interior".

Una mujer realiza un masaje holístico de espalda | Fuente: Getty Images

Una mujer realiza un masaje holístico de espalda | Fuente: Getty Images

Publicidad

¿Qué ocurre durante una sesión de Terapia Somática?

Aunque los terapeutas somáticos proceden de distintos ámbitos – pueden ser psicólogos, consejeros profesionales licenciados, trabajadores sociales, terapeutas matrimoniales y familiares o trabajadores corporales –, reciben formación especializada en técnicas de Terapia Somática.

Estas técnicas varían mucho, desde la respiración hasta la pendulación. Incluyen

  • Exploración corporal: Te ayuda a tomar conciencia de las sensaciones físicas y la tensión, y a identificar dónde puedes estar reteniendo tensiones.
  • Trabajo respiratorio: Utiliza ejercicios de respiración controlada para liberar las emociones y tensiones almacenadas en el cuerpo. Puede mejorar la conciencia corporal, promover la relajación y favorecer la liberación emocional.
  • Titulación: Consiste en introducir cantidades pequeñas y manejables de material o sensaciones traumáticas. Este método gradual ayuda a evitar el agobio o la retraumatización por emociones y sensaciones físicas intensas.
  • Pendulación: Similar a la titulación, esta técnica guía a los pacientes entre momentos de angustia o malestar y estados de calma y seguridad. Se realiza en pequeñas dosis para aumentar gradualmente la tolerancia a las sensaciones y emociones incómodas sin agobiarse.
Publicidad
Una mujer en una clase de meditación guiada para la atención plena | Fuente: Getty Images

Una mujer en una clase de meditación guiada para la atención plena | Fuente: Getty Images

¿Quién puede beneficiarse de la Terapia Somática?

Los sentimientos derivados de experiencias traumáticas pueden manifestarse en el cuerpo de forma debilitante. Teniendo esto en cuenta, la curación somática pretende ayudar a las personas a liberar estas emociones, despojándolas de su poder y aliviando el dolor y otras manifestaciones del estrés, como la interrupción del sueño o la incapacidad para concentrarse.

Estas emociones pueden derivarse de diversas afecciones que la Terapia Somática puede aliviar potencialmente. Esas afecciones incluyen

  • Duelo complicado
  • Depresión
  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
  • Problemas de confianza e intimidad
  • Problemas de autoestima
  • Ansiedad
Publicidad
Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

"La ansiedad puede provocar tensión muscular, sobre todo en el cuello, los hombros, la mandíbula y la espalda", afirma Baker y añade que puede causar mucho malestar, dolor, rigidez e incluso provocar problemas importantes en las actividades cotidianas.

"Si experimentamos ansiedad o angustia crónicas, es casi como si tuviéramos el pie en el acelerador", continúa Baker. "No es un ataque de pánico, pero nunca sentimos un respiro y hay un desgaste constante del cuerpo".

Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

Una mujer practica movimiento somático en su estudio de salud | Fuente: Getty Images

Publicidad

Qué debes tener en cuenta si estás explorando la Terapia Somática

Aunque muchas personas han descubierto que la Terapia Somática es extremadamente útil, hay que tener en cuenta que no está tan respaldada por la investigación como otros métodos terapéuticos. Por eso Baker recomienda someterse a una Terapia Cognitivo-Conductual antes de explorar enfoques somáticos.

"Anecdóticamente, he oído que las personas obtienen enormes beneficios de la Terapia Somática, pero todavía no tiene el mismo respaldo investigador que la TCC y otras formas de terapia", afirma. El seguro médico puede cubrir la Terapia Somática si experimentas síntomas extremos de trauma mental, como convulsiones.

De lo contrario, es más probable que las aseguradoras cubran la TCC. Por último, encontrar un terapeuta somático con experiencia y buena reputación puede ser un reto. Para ayudarte a empezar, utiliza la página Find a Therapist de la Asociación Estadounidense de Psicoterapia Corporal.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares