logo
página principalVida

Estos son son los niños que España no quiere

Crisis por los niños migrantes lleva a tomar cartas en el asunto en varios países en Europa.

Publicidad

A lo largo de todo el año muchos han sido los migrantes rescatados por ONG española (Proactiva Open Arms). Muchos de los cuales son encontrados en el Mar Mediterráneo Central.

Los establecimientos de ayuda a migrantes en España y de otros países en Europa, trabajan para ofrecer refugio a los cientos que huyen de su tierra, pero el número de persona crece y con ello los problemas.

LA CIFRA ES CADA VEZ MÁS ALTA

Meses atrás se estimaba que la cantidad de menores migrantes no acompañados iba de 10.000, 70 por ciento de ellos, marroquíes.

Sin embargo la cifra de tan solo el 2018 fue de 11.000, por lo que una organización no gubernamental, alega que el registro de menores no acompañados no funciona.

Publicidad

LOS POLÍTICOS HABLAN

Vox, fue el partido de extrema derecha que, después de cuatro décadas, recibió un enfoque en una asamblea regional en España debido a su tema a tratar.

Dicho partido llamó a devolver a los inmigrantes ilegales a su patria, y a la construcción de un muro alrededor de Celta y Melilla.

Alcaldes y legisladores italianos no dicen estar de acuerdo con el decreto pues lo consideran inconstitucional.

Según la ley española los jóvenes migrantes no pueden ser devueltos a su país contra su voluntad y sin haber ubicado antes a su familia, reseñó Voa News.

Publicidad

EL PUEBLO EXPRESA SU DESCONTENTO.

Dejando a un lado los problemas principales que abarca el pueblo español como lo son la falta de ley o el proceso de independencia catalana, la situación con los migrantes los mantiene alerta.

Robos, descontrol y ventas ilegales en las calles son relacionados con la cantidad desbordante de inmigrantes, sobre todo los jóvenes, en España.

Por otra parte reclaman el alojo de niños en centros superpoblados y en condiciones miserables que los expone al vandalismo y la explotación sexual.

Publicidad

Se estima también que los intentos de ubicarlos en diferentes albergues resultan caóticos.

“Pasan por alto los intereses de los niños”, dice la Fundación Raíces sin fines de lucro.

SE LE DA LA ESPALDA A LA PROBLEMÁTICA.

Al haber siete casos de niños migrantes en peligro, la Fundación Raíces y diversos abogados solicitaron a las Naciones Unidas órdenes para las autoridades españolas.

Un niño quien sufrió un accidente durante el proceso de rescate migratorio requiere con urgencia ser operado.

El procedimiento no ha podido ser llevado a cabo debido a que fue impuesto que se necesitará aprobación de un adulto responsable del niño para poder proceder.

Publicidad

El gobierno, sin embargo, ha ignorado las solicitudes y no ha cumplido con ningunas de las medidas pedidas, por lo tanto viola las medidas que se le han asignado y el bienestar de los menores.

Ante la situación, hay ciudadanos españoles que se compadecen de la crìtica situación de las personas, como lo hizo César, un madrileño de 74 años, que dio amparo a dos refugiados.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares