logo
página principalCelebridades
El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost | Fuente: Getty Images
El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost | Fuente: Getty Images

Mhoni Vidente es tendencia tras conocerse el nuevo papa — Estas fueron sus predicciones

Mhoni Vidente alza la voz antes de la fumata blanca: Cuando lo desconocido y la fe se encuentran una visión anticipa el nombre del nuevo papa.

Publicidad

En las semanas previas al cónclave, el nombre de Mhoni Vidente estuvo en boca de muchos. Sus seguidores aguardaban con expectación sus vaticinios, sin imaginar que uno de ellos se haría realidad en Roma.

La vidente cubana aseguró que el próximo pontífice tendría raíces latinas, un detalle que encendió el interés de creyentes y escépticos.

El recién elegido pontífice, el papa León XIV es visto por primera vez desde el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

El recién elegido pontífice, el papa León XIV es visto por primera vez desde el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

Mientras la prensa internacional especulaba sobre posibles candidatos, Mhoni mantuvo firme su predicción en su programa “Pregúntale a Mhoni”. Muchos se preguntaban si aquel mensaje se cumpliría, pues la elección papal rara vez sorprende en términos de nacionalidad.

El 8 de mayo de 2025, la chimenea de la Capilla Sixtina despidió humo blanco y el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció al nuevo papa: Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV.

Publicidad
El cardenal Robert Prevost, el papa León XIV, el 267º papa de la historia, comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025, en Ciudad del Vaticano (Vaticano). | Fuente: Getty Images

El cardenal Robert Prevost, el papa León XIV, el 267º papa de la historia, comparece ante sus fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025, en Ciudad del Vaticano (Vaticano). | Fuente: Getty Images

En ese instante, las redes sociales se inundaron de menciones a la cubana que había adelantado su perfil latino.

Un pontificado con corazón latino

Robert Prevost nació en Chicago en 1955, pero desde 2015 incorpora también la nacionalidad peruana. Tras servir como obispo de Chiclayo y dirigir el Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, su elección marca varios hitos: es el primer pontífice estadounidense y el primero con vínculo tan estrecho a Perú.

El recién elegido papa León XIV, Robert Prevost desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez, después de que los cardenales terminaran el cónclave, en El Vaticano, el 8 de mayo de 2025. | Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Prevost desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez, después de que los cardenales terminaran el cónclave, en El Vaticano, el 8 de mayo de 2025. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Al salir al balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó en italiano y cerró en español, enviando “un saludo (…) a mi querida diócesis de Chiclayo”.

Su primer mensaje apeló a la paz y a la unidad: “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado… Que la paz sea con ustedes”. Con apenas cuatro rondas de votación, el cónclave fue más rápido de lo esperado, reflejando la amplia coalición en torno a su nombre.

El recién elegido pontífice, el papa León XIV es visto por primera vez desde el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

El recién elegido pontífice, el papa León XIV es visto por primera vez desde el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

La predicción de Mhoni Vidente

Días antes, Mhoni declaró: “Los pueblos que serán elegidos por el espíritu santo otra vez Roma, Italia, México, y completamente los descendientes de los latinos... no hay para donde hacerse la profecía está hecha”.

Publicidad

Aquellos que seguían su programa no tardaron en difundir su afirmación cuando se confirmó la identidad de León XIV, naturalizando su credibilidad en el ambiente digital.

Mhoni Vidente aparece en el set de "Despierta América" en la sede de Univisión el 30 de octubre de 2013 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Mhoni Vidente aparece en el set de "Despierta América" en la sede de Univisión el 30 de octubre de 2013 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Reacciones en redes sociales

En YouTube, los comentarios verdes y rojos mostraron admiración y duda:

“Mhoni dijo que podía ser un papa con sangre latina”, comentó un usuario. “Yo sí creo en ella”, escribió otra persona. “Solo tragedia predice”, fue otro de los comentarios.

Estos mensajes ponen de relieve cómo una predicción acierta, agita pasiones y reafirma la influencia de lo esotérico incluso en los hechos más solemnes.

Publicidad
Mhoni Vidente aparece en el set de "Despierta América" en la sede de Univisión el 30 de octubre de 2013 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Mhoni Vidente aparece en el set de "Despierta América" en la sede de Univisión el 30 de octubre de 2013 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Aplausos en Perú y Estados Unidos

En Perú, la euforia se extendió de Chiclayo al Callao, donde los fieles salieron a las calles para celebrar la elección del ahora León XIV como uno de los suyos.

La presidenta Dina Boluarte lo calificó de “momento histórico para el Perú y el mundo”, mientras que en Estados Unidos el presidente Trump lo felicitó en Truth Social como “un gran honor para nuestro país”.

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles mientras aparece desde la Logia Central de la Plaza de San Pedro el 08 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles mientras aparece desde la Logia Central de la Plaza de San Pedro el 08 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Un llamado a la esperanza

Más allá de nacionalidades, el discurso de León XIV insistió en la construcción de puentes: “La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes”.

Ese mensaje conectó con quienes buscan un papa cercano a los migrantes, los pobres y las periferias.

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost llega al balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez, después de que los cardenales terminaran el cónclave, en El Vaticano, el 8 de mayo de 2025. | Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost llega al balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro por primera vez, después de que los cardenales terminaran el cónclave, en El Vaticano, el 8 de mayo de 2025. | Fuente: Getty Images

El poder de una predicción cumplida

La coincidencia entre la visión de Mhoni Vidente y la elección de León XIV expone el extraño cruce entre lo místico y lo institucional. Si bien algunos permanecen escépticos, otros ven en ello una señal de que, en ocasiones, las advertencias de quienes leen más allá de lo visible pueden adelantarnos realidades.

Publicidad

Aunque pocos preveían la nacionalidad del nuevo pontífice, Mhoni supo interpretar la tendencia de un mundo cada vez más plural y globalizado. Su predicción no solo se convierte en un triunfo personal, sino en un recordatorio de la expectación que genera el misterio en un ritual tan antiguo como la fumata blanca.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares