Una anciana llama al departamento de policía local con una solicitud inusual y dos amables funcionarios acuden en su ayuda.
Cuando sonó el teléfono en la estación de policía ese día, nadie imaginó que recibirían una peculiar llamada de ayuda. La mayoría son para informar delitos o emergencias, pero esta era mucho más simple y a la vez complicada.
"Hola", dijo una voz temblorosa al otro lado de la línea. "Me pregunto si me pueden ayudar. No puedo salir de casa, y no he comido en tres días".
Patrulla de policía. | Foto: Shutterstock
El despachador horrorizado pidió el nombre y la dirección de la persona que llamaba e inmediatamente envió una unidad al lugar. La patrulla más cercana a la dirección en ese momento estaba a cargo de los oficiales Luis Muñoz y Benjamín Yepes.
El despachador explicó que se trataba de un control de bienestar de una mujer que había afirmado no poder salir de su casa y que estaba muriendo de hambre. En cuestión de minutos, los dos oficiales llegaron.
Para su sorpresa, la dirección los llevó a una hermosa casa con un hermoso jardín en un prestigioso vecindario. No es lo que esperarías de alguien que dijo que se estaba muriendo de hambre.
Los dos agentes se acercaron a la casa y tocaron el timbre. Después de un largo rato, escucharon pasos lentos y la puerta se abrió. Una anciana diminuta estaba aferrada a la puerta, temblando.
"Buenas tardes, señora", dijo Muñoz gentilmente. "Recibimos un pedido de ayuda de la Sra. Hilda Rodríguez. ¿Es usted?".
"Sí", susurró la mujer. “Por favor entren". Los dos agentes siguieron a la mujer al interior de la casa y notaron que su brazo izquierdo estaba toscamente vendado y en un cabestrillo improvisado.
La anciana los condujo al salón y los invitó a sentarse. "Señora Rodríguez", dijo Yepes. "Señora, ¿está herida?".
La mujer mayor se sonrojó. "Sí", susurró. "Me caí de la escalera en el porche trasero. Estaba recortando unas flores”.
Oficiales de policía. | Foto: Pexels
"Ya veo", dijo Muñoz. "¿Y estaba sola?".
La Sra. Rodríguez asintió. "Mi hijo vive conmigo, pero está de viaje de negocios y no regresará hasta dentro de dos semanas".
“Señora, ¿ha visto a un médico?", preguntó el oficial Benjamín.
"Oh, no", dijo la Sra. Hilda. "¡Es solo un esguince doloroso! El problema es que me duele tanto que apenas puedo caminar y hace dos días me quedé sin comida".
"¿No ha comido en dos días?”, consultó sorprendido Muñoz. "¿Qué hay de tus vecinos?".
La Sra. Rodríguez negó con la cabeza. "Nos mudamos hace unos meses y no conozco a nadie. No puedo caminar a la tienda, me duele mucho. No le dije a mi hijo porque acaba de comenzar este nuevo trabajo y no quiero preocuparlo".
Lee también: Niño de 2 años y una anciana de 99 forman una inesperada amistad a causa de la pandemia
La anciana no quería alarmar a su hijo, pero terminó poniendo su vida en peligro. "Señora Rodríguez", comunicó Yepes, "vamos a llamar a una ambulancia para llevarla al hospital".
"¡No!", gritó la mujer mayor, con lágrimas en los ojos. "¡Por favor, no hagas eso! Le he tenido miedo a las ambulancias desde que falleció mi esposo. Murió en una. ¡Por favor!".
Mujer mayor en una ventana. | Foto: Pexels
Los oficiales se miraron. "Bueno, señora, no es el procedimiento, pero ¿qué tal si la llevamos nosotros mismos al hospital?".
"Pero todo lo que necesito es algo de comida", dijo la Sra. Rodríguez. "Y tengo dinero".
"Venga, señora", dijo Yepes. "Solo le haremos revisar y luego la llevaremos de compras, ¿de acuerdo?".
Después de tranquilizarse, Hilda permitió que los oficiales la acomodaran en el asiento trasero de la patrulla. Minutos después estaban en el hospital local y los oficiales explicaban la situación de la anciana.
El médico de la sala de emergencias examinó el hombro de Rodríguez y pidió una radiografía. "Es solo un esguince", protestó, pero el médico negó con la cabeza y pareció preocupado.
"Señora Rodríguez", dijo el médico. "Sé que tiene hambre, pero le voy a pedir que espere un poco más hasta que vea sus radiografías".
El doctor tenía razón. La mujer mayor tenía una fractura severa en su brazo y en su hombro, y terminó siendo trasladada para una cirugía de emergencia. Los dos agentes que habían salido de servicio regresaron al hospital unas horas más tarde.
El médico les dijo que la cirugía de la Sra. Rodríguez había salido bien y que estaba descansando cómodamente. "Tenía mucha hambre", dijo Luis Muñoz. "¿Comió?".
Médico viendo un placa de RX. | Foto: Pexels
El doctor negó con la cabeza. "Todavía no debido a la anestesia, pero tiene una vía intravenosa. Cuando se despierte, la alimentaremos".
Los dos oficiales llamaron al hijo de la Sra. Rodríguez y le explicaron la situación. El hombre estaba muy preocupado. Explicó que estaba en Alaska y a tres días del aeropuerto más cercano, pero los oficiales le aseguraron que estarían cuidando muy bien de su madre.
Cuando la anciana se despertó, los oficiales Luis y Benjamín estaban sentados junto a su cama. "¡Oh!", susurró. "¿Siguen aquí?".
"Sí", dijo Yepes, y estaremos aquí hasta que llegue su hijo. Está en camino y muy preocupado por usted".
La Sra. Rodríguez negó con la cabeza. "Me va a regañar".
"Bueno", dijo Muñoz sonriendo, "¡nosotros la protegeremos! Ahora, la enfermera dijo que puede tomar un poco de sopa si le apetece".
Durante los siguientes tres días, los dos oficiales se convirtieron en un espectáculo familiar en la sala del hospital. Se turnaban para visitar a la Sra. Rodríguez por las noches y le llevaban golosinas y flores. Su salud mejoró y se hizo más fuerte. Cuando llegó su hijo, estaba lista para ser dada de alta.
"Mamá", gritó su hijo. "¡No creo que pueda perdonarme por dejarte solo!".
"No estaba sola, David", dijo su madre. "Luis y Benjamín me han visitado dos veces al día todos los días".
Oficiales de policía. | Foto: Pexels
"¿Luis y Benjamín?", preguntó David desconcertado. "¿Quiénes son? ¿Vecinos?".
"Son los agentes de policía que respondieron a mi llamada de ayuda", dijo la Sra. Hilda. "Se han convertido en queridos amigos”.
Esa noche, David se reunió con los dos agentes de policía por primera vez. "Gracias", dijo con lágrimas en los ojos. "Salvaron la vida de mi madre y me han apoyado mucho. ¡Gracias!".
"Está bien, señor", dijo Yepes. "Forma parte de nuestro trabajo diario".
Por su parte, Muñoz expresó: "Simplemente hicimos nuestro trabajo, sirviendo y protegiendo a la comunidad. Además, sabemos lo tercas que pueden ser las madres... Así que la vigilamos para evitar que se metiera en problemas".
Lee también: Cada semana, joven lleva a una nueva anciana a un restaurante, todos lo juzgan, pero en vano - Historia del día
La Sra. Rodríguez fue dada de alta del hospital y pronto se recuperó. Los oficiales Luis y Benjamín se convirtieron en visitantes frecuentes y grandes amigos de la familia.
Mujer mayor con una taza en la mano. | Foto: Pexels
¿Qué podemos aprender de esta historia?
Si tiene problemas, pida ayuda: La Sra. Rodríguez no quería preocupar a su hijo, por lo que terminó poniendo su vida en peligro.
La policía está ahí para servir y proteger: Se debe llamar a los agentes de policía siempre que necesitemos ayuda, y no solo cuando hemos sido víctimas de un delito.
Comparte esta historia con tus amigos. Podría alegrarles el día e inspirarlos.
Esta es una obra de ficción inspirada en la historia de un suscriptor y escrita por un redactor profesional. Los nombres, personajes, negocios, eventos e incidentes son productos de la imaginación del autor. Cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, o hechos reales que hayan ocurrido es pura coincidencia. Si deseas compartir tu historia, envíala a info@amomama.com.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.