
Fallece la estrella de "Batman" Val Kilmer — Se revelan los detalles
Una vez vistió la capa de un héroe y se metió en la piel de un icono del rock. Ahora, tras años alejado de los focos, el actor cuyos papeles conmovieron a generaciones ha fallecido.
Val Kilmer, el polifacético actor conocido por sus papeles de Jim Morrison y Batman, ha fallecido. Val murió el martes 1 de abril en Los Ángeles, a la edad de 65 años.

Val Kilmer durante una entrevista en Munich en 1992 | Fuente: Getty Images
Según su hija, Mercedes Kilmer, la causa de su muerte fue una neumonía. Señaló que Val había luchado anteriormente contra un cáncer de garganta, diagnosticado en 2014, y que desde entonces se había recuperado. Val nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles. Creció en el barrio de Chatsworth, situado en el extremo noroeste de la ciudad.
Val saltó al estrellato en la década de 1990, convirtiéndose en un protagonista con un rango que iba más allá de los papeles de éxito de taquilla. Una de sus apariciones más icónicas fue la del cruzado con capa en "Batman Forever" (1995).

Val y Mercedes Kilmer en la Gala Anual Thespians Go Hollywood 2019 el 18 de noviembre de 2019 | Fuente: Getty Images
En la película, se enfrenta a los villanos Dos Caras, interpretado por Tommy Lee Jones, y El Acertijo, interpretado por Jim Carrey. Aunque la película tuvo éxito comercial, ni la interpretación de Val ni la propia película fueron universalmente aceptadas como puntos álgidos del legado de Batman.
Su vida fuera de la pantalla dio un giro dramático en los años siguientes. En 2017, durante una rara entrevista en su estudio de arte de Brentwood, Val se sentó junto a sus dos hijos, Mercedes y Jack, ambos nacidos durante su matrimonio con la actriz británica Joanne Whalley.

Val Kilmer en la lectura en directo de "The Merchant Of Venice" en 2019 | Fuente: Getty Images
En aquel momento, se encontraba en medio de una dura lucha contra el cáncer de garganta. Una traqueotomía le había dejado la voz áspera y la respiración dificultosa. La lucha se hizo aún más difícil por una crisis personal.
En la época de su diagnóstico, Mercedes sufrió un grave accidente de tránsito. "Estuvimos en el mismo hospital al mismo tiempo", recordó más tarde. Jack, que veía cómo tanto su hermana como su padre se recuperaban, recordaba el momento vívidamente. "Yo estaba, ya sabes, abatido, angustiado, sentado junto a esos dos".

Mercedes Kilmer y Jack Kilmer asisten al estreno de "VAL" de Amazon Studios en el DGA Theater Complex el 3 de agosto de 2021 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images
A pesar de las dificultades, Val se apoyó en la fe. Como Científico Cristiano, encontró un fundamento espiritual a través de su enfermedad, aunque también se sometió a quimioterapia en su batalla contra la enfermedad. A pesar de todo, su relación con sus hijos se hizo más profunda.
En 2020, Val regresó a la pantalla de forma discreta pero decidida. Protagonizó "Paydirt", una película de acción indie en la que interpretaba a un sheriff, un papel que reflejaba su condición en la vida real. Su personaje, como él, tenía una discapacidad del habla.
"Es bastante histórico tener un protagonista con una discapacidad del habla", dijo entonces a People Mercedes, quien era coprotagonista de la película. Calificó la experiencia de revelación, tanto profesional como personal.
"Mi padre es capaz de sortear con mucho arte las limitaciones de su habla", dijo. Mercedes explicó que ver cómo se comunicaba físicamente le había enseñado mucho sobre la interpretación y había ampliado su comprensión de lo que podía ser actuar.

Mercedes Kilmer en la sesión de fotos de "Val" durante la 74ª edición del Festival de Cine de Cannes, el 7 de julio de 2021 en Francia. | Fuente: Getty Images
Val, que nunca ha rehuido el cambio, se lo tomó con calma. "El negocio cambia cada seis meses", bromeó. "El Batimóvil se ha vuelto mucho más inteligente desde entonces".
El proyecto se convirtió en algo más que una película, se convirtió en un símbolo de resistencia. "Los retos de salud han sido eso, retos", dijo Mercedes, "pero de ahí han salido muchas cosas buenas". Val se hizo eco del sentimiento. "Realmente han hecho todo lo posible para que mi salud sea la de siempre", dijo.
En otra entrevista conjunta con Mercedes, cuando le preguntaron cómo se encontraba, Val respondió con voz gruesa y esforzada: "Estoy muy bien, me siento mucho mejor de lo que parezco".
Aunque su voz estaba alterada, su espíritu creativo permaneció intacto hasta el final.
Sus últimos momentos públicos reflejaron al artista que siempre había sido. El 23 de marzo, Val publicó una imagen de su última obra de arte, una pieza visual resplandeciente acompañada del pie de foto: "Tiene ese brillo nocturno. Tonos fríos con una combustión baja, como cuando el fuego del campamento se enfría pero sigues bien despierto".
En junio de 2019, Val acudió a las redes sociales para reflexionar sobre su misión como artista. Compartió una serie de fotos junto a un mensaje en el que expresaba su creencia en el poder del arte para educar e inspirar.
Para él, actuar nunca fue sólo interpretar; se trataba de encontrar la verdad en cada personaje y compartir esa verdad con el público. Habló de trasladar esa misma pasión a su trabajo con la Fundación TwainMania, una iniciativa destinada a fomentar la empatía, la alfabetización y la tolerancia a través de la educación.
Val, junto con otros colaboradores, había estado trabajando para desarrollar un programa de estudios arraigado en esos valores. Esperaba que el programa pudiera arraigar en Los Ángeles y, con el tiempo, expandirse por todo el país.
El mensaje también servía de agradecimiento a los amigos y simpatizantes que le habían apoyado a él y a la causa. Animó a otros a unirse al esfuerzo, haciendo hincapié en el potencial de la educación para forjar un futuro más compasivo.
A lo largo de su carrera, Val construyó una filmografía diversa que mostraba su variedad y carisma. Al principio, su aspecto llamativo y su imponente presencia le valieron a menudo papeles de estrella del rock, como su debut en "¡Top Secret!" (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense atrapado en el caos de la Guerra Fría.

Val Kilmer en 1988 en Los Ángeles, California | Foto: Getty Images
En "The Doors" (1991), Val realizó una de sus interpretaciones más memorables, en la que se metió de lleno en el papel de Jim Morrison con una intensidad hipnótica. Sólo dos años después, hizo una breve pero memorable aparición en "True Romance" (1993).
Asumió papeles protagonistas en películas como "Thunderheart" (1992), en la que interpretaba a un joven agente del FBI en una reserva de nativos americanos, y "The Saint" (1997), donde interpretaba a un maestro del disfraz involucrado con la mafia rusa.

Val Kilmer durante una sesión de fotos en Los Ángeles en 1986. | Fuente: Getty Images
En "Tombstone" (1993), Val destacó, cosechando elogios junto a un reparto que incluía a Kurt Russell y Sam Elliott. Unió fuerzas con Robert De Niro y Al Pacino en el thriller policíaco "Heat" (1995), interpretando a un miembro de una banda de ladrones de alto riesgo.
Otras apariciones destacadas fueron "The Ghost and the Darkness" (1996) y "Pollock" (2000). En "Alexander" (2004), de Oliver Stone, Val asumió el papel de Philip de Macedonia, padre del futuro conquistador.

Val Kilmer en la sede de las Naciones Unidas el 20 de julio de 2019 | Fuente: Getty Images
A lo largo de su trayectoria cinematográfica, Val se hizo famoso no sólo por sus papeles, sino por su capacidad para desaparecer en ellos: imprevisible, comprometido y siempre convincente. Su carrera estuvo marcada por elecciones audaces e interpretaciones en capas.
Su dedicación al oficio, incluso frente a pruebas personales, dejó una huella duradera en el cine. Deja tras de sí un legado de arte intrépido y actuaciones inolvidables.
Nuestras condolencias a su familia. Descansa en paz, Val Kilmer.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.