logo
página principalCelebridades
Jorge Bolaño. | Foto: Getty Images
Jorge Bolaño. | Foto: Getty Images

Exestrella del fútbol colombiano Jorge Bolaño muere a los 47 años – Video final lo muestra minutos antes de la tragedia

Guadalupe Campos
08 abr 2025
18:50

Jorge Bolaño, exjugador de la Selección Colombia, falleció a los 47 años durante una fiesta familiar en Cúcuta. Videos difundidos lo muestran sonriente minutos antes de sufrir dos infartos. Su muerte generó conmoción en redes y en el mundo del fútbol.

Publicidad

El exfutbolista Jorge Bolaño falleció en plena reunión familiar en Cúcuta. Sus últimos momentos quedaron registrados en video, donde se lo ve alegre y activo.

Jorge Bolaño en 2000. | Foto: Getty Images

Jorge Bolaño en 2000. | Foto: Getty Images

La muerte de Jorge Bolaño, ocurrida el 6 de abril de 2025, dejó consternado al mundo del fútbol colombiano. La noticia se conoció poco después de que videos mostraran al exjugador celebrando con familiares, sin señales visibles de padecer algún problema de salud. Tenía 47 años.

Un referente de la Selección de Colombia

Nacido el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, Jorge Eladio Bolaño Correa inició su carrera profesional en el Junior de Barranquilla. Jugó en ese equipo desde 1993 hasta 1999. Durante ese tiempo, fue parte de las formaciones con que se consagraron campeones en 1993 y 1995.

Publicidad
Jorge Bolaño en 2000. | Foto: Getty Images

Jorge Bolaño en 2000. | Foto: Getty Images

Su destacada actuación lo llevó a formar parte de la Selección de Fútbol de Colombia, con la que participó en el Mundial de Francia 1998, la Copa América 1999 y varias eliminatorias sudamericanas entre 1998 y 2006.

Su paso por Europa y el regreso

En 1999, Bolaño fue fichado por el Parma de Italia, con el que llegó a celebrar la victoria de la Copa Italia en 2002. También jugó para Sampdoria, Lecce y Modena antes de volver a Colombia. En 2010, se incorporó al Cúcuta Deportivo, equipo con el que se retiró en 2012.

Jorge Bolaño en 1998. | Foto: Getty Images

Jorge Bolaño en 1998. | Foto: Getty Images

Publicidad

A partir de ese momento, continuó vinculado al fútbol como entrenador del Real Frontera en Venezuela en 2017, comentarista deportivo y asistente técnico de la selección sub-17 de Colombia entre los años 2022 y 2024.

La celebración que terminó en tragedia

El día de su fallecimiento, Bolaño había asistido por la mañana a una misa y más tarde participó en una fiesta familiar en un salón comunal de Cúcuta. En las grabaciones difundidas en redes, se lo ve saltando al ritmo de la canción "Contentoso" de Luis Alfonso, y también animando a los asistentes con "Oiga, Mire, Vea" de Guayacán Orquesta.

Publicidad

Según reportes, Jorge Bolaño sufrió dos infartos durante la celebración. Fue trasladado de urgencia al hospital, pero no logró sobrevivir.

La noticia generó una ola de reacciones tanto de excompañeros como de aficionados. El Junior de Barranquilla emitió un comunicado expresando su tristeza por la pérdida: "Con profunda tristeza nos despedimos de Jorge Eladio Bolaño Correa, quien ha fallecido dejando un gran vacío en el corazón de la familia juniorista".

Publicidad

Varios equipos y figuras del fútbol colombiano también manifestaron su pesar por la repentina partida del mediocampista samario.

Sus últimos minutos en video

Uno de los videos más difundidos muestra a Bolaño en sus últimos minutos con vida durante la fiesta. Se lo ve sonriente, activo y disfrutando de la música con sus familiares.

Publicidad

Estas imágenes se convirtieron en símbolo de lo inesperado de su fallecimiento, pues no mostraba señales de malestar. El hecho de que su muerte haya ocurrido en medio de una celebración familiar aumenta el impacto emocional para quienes lo conocieron.

Las condolencias no tardaron en aparecer también en redes sociales, donde aficionados al balompié lamentaron la triste noticia. "Qué fuerte, qué impactante. Que descanse en paz y mucha fortaleza a su familia", escribió un usuario.

Publicidad

El video de sus últimos momentos en familia, disfrutanto y bailando, hizo que un usuario ponderara el lado positivo de partir de la vida sin largas agonías ni tristezas: "Se murió alegre".

Otras personas reflexionaron sobre la fragilidad y la brevedad de la vida. Una usuaria manifestó: "Nadie es eterno y no se sabe el día que toca partir". Otra persona, en la misma vena filosófica, expresó: "Así es la vida. Un suspiro".

"Dios mío, la vida es un ratico. QEPD Bolañito", escribió otra usuaria. Uno más lo tomó como un recordatorio de lo que en verdad importa: "Solo queda aprovechar cada momento en familia y dejar huellas en ella".

Publicidad

Jorge Bolaño dejó una huella profunda en el fútbol colombiano. Su historia de vida y su compromiso dentro y fuera de las canchas lo hicieron merecedor del respeto de compañeros y aficionados. Su legado no solo se mide por los títulos ganados, sino también por el cariño que inspiró en varias generaciones.

El fallecimiento de un deportista en edad temprana es un recordatorio de la fragilidad de la vida. Sus apariciones como comentarista y entrenador mostraron una faceta distinta, donde continuaba transmitiendo su conocimiento del deporte. Será recordado como un hombre humilde, apasionado y entregado al fútbol hasta el final.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares