logo
página principalCelebridades
El Papa Francisco | Fuente: Getty Images
El Papa Francisco | Fuente: Getty Images

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, fallece a los 88 - La causa de su muerte revelada

El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires, Argentina y llamado Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido a los 88 años este Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, según confirmó oficialmente el Vaticano.

Publicidad

El Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció su muerte a las 9:45 a.m. desde la Casa Santa Marta con un emotivo mensaje que ha conmovido a miles de feligreses de la Iglesia Católica.

Francisco, quien había sido ingresado a un hospital, el pasado mes de febrero, se encontraba frágil de salud. Sin embargo, los últimos reportes señalaban que la máxima autoridad del Vaticano, se encontraba estable.

El papa Francisco dirige su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro el 30 de octubre de 2019 en Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

El papa Francisco dirige su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro el 30 de octubre de 2019 en Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

Una salud frágil en los últimos meses

El Papa fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli el 14 de febrero de 2025, tras varios días padeciendo una bronquitis. Su estado clínico se agravó y, el 18 de febrero, los médicos confirmaron que sufría una neumonía bilateral. Permaneció hospitalizado durante 38 días antes de regresar a su residencia en la Casa Santa Marta para continuar su recuperación.

Publicidad

En 1957, cuando tenía poco más de 20 años, se le extirpó parte de un pulmón debido a una grave infección respiratoria. A lo largo de su vida, especialmente en los últimos años, sufrió frecuentes complicaciones respiratorias. En noviembre de 2023, incluso tuvo que cancelar una visita a los Emiratos Árabes Unidos por gripe e inflamación pulmonar.

El Papa Francisco se reúne con adolescentes católicos en la Plaza de San Pedro. Fue el primer encuentro del Papa con adolescentes italianos después del largo parón debido a la pandemia COVID 19. Ciudad del Vaticano, 18 de abril de 2022 | Fuente: Getty Images

El Papa Francisco se reúne con adolescentes católicos en la Plaza de San Pedro. Fue el primer encuentro del Papa con adolescentes italianos después del largo parón debido a la pandemia COVID 19. Ciudad del Vaticano, 18 de abril de 2022 | Fuente: Getty Images

El 3 de marzo de 2025, el Vaticano informó que el Papa sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria causados por una "acumulación significativa de moco endobronquial", lo que requirió dos broncoscopias. Aunque se estabilizó con ventilación mecánica no invasiva y oxígeno de alto flujo, los médicos mantuvieron un pronóstico reservado.

Su última aparición pública

Publicidad

Tras semanas de incertidumbre y preocupación, el Papa Francisco apareció en video el 23 de marzo de 2025 desde un balcón del Vaticano. Fue su primera reaparición pública desde su hospitalización.

Con ayuda para sostenerse, levantó las manos desde sus rodillas para bendecir a los fieles y dijo: "Gracias a todos. ¡Y veo a esta señora de las flores amarillas, es buena!".

El Papa Francisco en una misa por la fiesta de la Epifanía en la Basílica de San Pedro el 6 de enero de 2023 en Ciudad del Vaticano. | Fuente: Getty Images

El Papa Francisco en una misa por la fiesta de la Epifanía en la Basílica de San Pedro el 6 de enero de 2023 en Ciudad del Vaticano. | Fuente: Getty Images

La multitud respondió con entusiasmo: "¡Francisco!", "¡Te queremos!", "¡Estamos aquí por ti!". Más tarde, fue visto saliendo del hospital en su habitual Fiat 500L blanco, rumbo a la Basílica de Santa María la Mayor, donde entregó flores al cardenal Rolandas Makrickas para que fueran colocadas ante el icono de María Salus Populi Romani.

Publicidad

El domingo 20 de abril, un día antes de su fallecimiento, alguien grabó un video en el que el Papa deseaba a todos una "Feliz Pascua", marcando así su última aparición registrada.

Publicidad

Una despedida planificada

El Papa Francisco aprobó en abril de 2024 una versión actualizada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guiará su misa exequial. Según el arzobispo Diego Ravelli, el pontífice pidió que sus ritos funerarios se simplificaran y se enfocaran en la fe en el Cuerpo Resucitado de Cristo.

"El rito renovado", dijo Ravelli, "busca enfatizar aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de una persona poderosa de este mundo."

Publicidad

"Con profundo dolor"

El mensaje compartido a través del medio oficial del Vaticano por el Cardenal Kevin Farrell, deja en evidencia, el valor del Papa Francisco para sus seguidores.

"Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", dijo el presbítero.

El Papa Francisco se reúne en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 18 de abril de 2022. | Fuente: Getty Images

El Papa Francisco se reúne en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 18 de abril de 2022. | Fuente: Getty Images

El mensaje del Cardenal continuó: "Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino."

Publicidad

Las reacciones de sus seguidores

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una ola de reacciones en redes sociales y medios internacionales. Entre ellas, se destacó un comentario compartido por The Telegraph en la plataforma X:

"Él terminó de una manera poéticamente hermosa", manifestó un seguidor.

“Una profunda pérdida para el mundo. El legado de compasión, inclusividad y dedicación a la justicia social del Papa Francisco seguirá inspirando a generaciones. Su liderazgo, especialmente en tiempos de grandes desafíos globales, ha dejado una huella indeleble tanto en la Iglesia como en la sociedad. Descanse en paz”, comentó un usuario de Internet.

Publicidad

Mientras que otra persona mostró su pesar al decir: “Un día triste para el mundo”.

El Papa Francisco deja un legado marcado por la humildad, la cercanía al pueblo, y una firme defensa de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la Iglesia Católica.

Mientras el Vaticano prepara los ritos funerarios conforme a sus deseos, el mundo recuerda con gratitud al pastor que nunca dejó de luchar por la fe, la justicia y el amor incondicional hacia los demás.

Publicidad

Dos décadas de servicio y un legado de misericordia que marcó la Iglesia

Desde lo alto de la sede vaticana se respiraba un silencio inusitado, apenas roto por miradas curiosas y susurros de fieles expectantes. El eco de su voz, que había recorrido plazas y plazas, resonaba ahora en pasillos repletos de alarma y consternación.

Por semanas, el murmullo en Roma giró en torno a su estado: un líder que no vacilaba en mostrar su humanidad. Aquellos que lo vieron partir del Gemelli recordaban sus palabras de esperanza, aún con la salud en juego.

Publicidad

La noticia oficial se guardó con celo hasta la noche del lunes, cuando la Sala de Prensa de la Santa Sede compartió un boletín que sellaba el final de una era de cambios y de gestos de humildad.

Antecedentes de salud

En los dos meses previos, Francisco permaneció ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días tras sufrir una insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral multimicrobiana.

El papa Francisco, visto con un aparato para respirar oxígeno, gesticula durante una aparición sorpresa al final de una Misa por los enfermos y el personal sanitario en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 6 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

El papa Francisco, visto con un aparato para respirar oxígeno, gesticula durante una aparición sorpresa al final de una Misa por los enfermos y el personal sanitario en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 6 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

Además, arrastraba bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes de tipo II. Estos antecedentes marcaron sus últimos días y anticiparon la gravedad de su condición.

Certificación oficial y testamento

Publicidad

La Oficina de Prensa reveló el testamento que el Papa preparó el 29 de junio de 2022: “sintiendo que se acerca el final de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna”.

El Osservatore Romano dedicó una edición especial enlutada con el lema “Dios nunca se cansa de perdonar” y destacó su título de “Nuestro hermano, constructor de paz”.

El Papa Francisco asiste a su Audiencia General semanal en el Aula Pablo VI el 09 de agosto de 2023 en Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

El Papa Francisco asiste a su Audiencia General semanal en el Aula Pablo VI el 09 de agosto de 2023 en Ciudad del Vaticano, Vaticano. | Fuente: Getty Images

Reacciones de los usuarios

Los comentarios en redes sociales reflejaron el sentimiento de gratitud y admiración: “Hay que valorar que, casi agonizante, y él lo sabía y lo sentía, salió a dar su último mensaje y saludo al pueblo, eso es invaluable y admirable. ¡Dios le dio esa fortaleza y solo gracias, Francisco!”, comentó una persona.

Publicidad

“Qué penita, pero ya está descansando de sus dolores. Diosito los acompañe siempre”, dijo otra usuaria. “Dios lo haya recibido. Amén. Descanse su alma. Humilde hasta el final”, fue otro de los comentarios.

Causa de la muerte

El Dr. Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, certificó la defunción mediante tanatografía electrocardiográfica.

Finalmente, el informe oficial determinó que el Pontífice murió a causa de un ictus cerebral que lo sumió en coma y desencadenó un colapso cardiocirculatorio irreversible.

Publicidad
El papa Francisco sale del hospital Gemelli, la primera vez que aparece en público desde su ingreso hospitalario en Roma, Italia, el 23 de marzo de 2025 | Fuente: Getty Images

El papa Francisco sale del hospital Gemelli, la primera vez que aparece en público desde su ingreso hospitalario en Roma, Italia, el 23 de marzo de 2025 | Fuente: Getty Images

“Por la presente declaro que, las causas de la muerte, a mi leal saber y entender, son las arriba indicadas”, indicó el Dr. Arcangeli.

Este diagnóstico cierra el capítulo terrenal de quien, siendo el primer pontífice latinoamericano, impulsó un aire de cercanía y misericordia sin precedentes.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares