logo
página principalCelebridades
Papa León XIV | Foto: Getty Images
Papa León XIV | Foto: Getty Images

El público se sorprende con la sencillez de la casa de infancia del papa León XIV — Un recorrido en fotos

Guadalupe Campos
12 may 2025
21:35

Una vivienda modesta en un vecindario complicado genera atención mundial tras la elección del nuevo pontífice: se trata de la humilde casa en los suburbios de Chicago en la que vivió el flamante papa León XIV cuando era niño.

Publicidad

El vecindario de Dolton, en las afueras del sur de Chicago, no suele aparecer en las noticias internacionales. Sin embargo, esta semana su perfil cambió radicalmente cuando se supo que en una de sus casas modestas creció el nuevo papa, León XIV. La vivienda, recientemente renovada por un constructor polaco, se convirtió inesperadamente en objeto de interés global.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost preside su primera misa como papa León XIV al concluir el cónclave el 9 de mayo de 2025 en el Vaticano. | Foto: Getty Images

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost preside su primera misa como papa León XIV al concluir el cónclave el 9 de mayo de 2025 en el Vaticano. | Foto: Getty Images

Pawel Radzik compró la casa hace un año, sin imaginar que se trataba del hogar de infancia del primer papa estadounidense. “Podría ganar un millón, ¿no?”, dijo Radzik al Sunday Times, parado frente a la propiedad ubicada en el número 212 de la calle 141 Este de Dolton, mientras observaba a los primeros curiosos que llegaban.

Un vecindario difícil

Publicidad

La zona donde se encuentra la casa ha tenido un historial complicado. En palabras de la vecina Donna Sagna, entre 2017 y 2018 el lugar estuvo asociado a actividades delictivas. “Vi a un hombre recibir drogas en el jardín delantero”, comentó. Añadió que la policía era visitante frecuente en esa época, aunque ahora, afirma, todo ha mejorado.

Publicidad

El vecindario no se caracteriza por su lujo. Entre negocios cerrados y construcciones deterioradas, solo permanecen en pie un local de comida china y una tienda con ventanales protegidos. La vivienda fue adquirida por Radzik por 66,000 dólares. Él la describió como “en muy mal estado” en el momento de la compra.

Un descubrimiento inesperado

Steve Budzik, agente de bienes raíces, fue quien le dio la noticia a Radzik. “Es como un boleto de lotería premiado”, dijo Budzik al New York Post. Añadió que apenas se supo quién había vivido en la casa, comenzaron a recibir ofertas por encima del precio solicitado.

Exterior de la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

Exterior de la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

Antes de que la noticia se hiciera pública, la propiedad estaba listada por 200,000 dólares. Pero eso cambió de inmediato. Según Budzik, ya no hay manera de que se venda por ese valor. Comentó que hay interés en convertirla en una casa museo o un sitio para hacer visitas turísticas.

Publicidad

Remodelación total

El interior de la vivienda fue completamente transformado. “Lo único original son las paredes”, afirmó Radzik al Post. El resto —pisos, cocina, baños— fue reemplazado. La casa cuenta ahora con cinco dormitorios y dos baños distribuidos en tres niveles..

El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

Radzik aún no decide si venderá la propiedad o la convertirá en un espacio conmemorativo. “Por ahora el vendedor no está listo para tomar una decisión”, explicó Budzik a NBC. “Quiere dejar que todo se acomode y evaluar las opciones”.

Un lugar con valor espiritual

El interés por la vivienda no es únicamente económico. Varios vecinos han expresado su deseo de que se convierta en un punto de encuentro espiritual. “Queremos que sea un lugar especial, donde la gente venga a rezar”, dijo Donna Sagna-Davis, vecina del inmueble.

Publicidad
El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

El hermano del papa, John Prevost, también fue consultado sobre la vivienda. Recordó que la casa tenía solo dos niveles habitables y un sótano sin terminar. “No era una casa grande”, explicó. Budzik planteó la posibilidad de contactarlo para restaurar el diseño original.

Visitantes llegan desde distintas ciudades

Desde que se conoció la noticia, visitantes de todo tipo se han acercado al lugar. Entre ellos, un profesor que se acercó al sitio en compañía de su madre y dijo haber querido ver el sitio donde “el papa creció”. Para muchos, la experiencia tiene un valor simbólico que trasciende lo inmobiliario.

El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

El actual dueño muestra la casa. | Foto: YouTube/Inside Edition

Publicidad

La escuela a la que asistía el joven Robert Prevost, St. Mary’s, ya no existe. Sin embargo, el edificio de la antigua iglesia donde fue monaguillo aún permanece en pie, aunque en estado precario. Según testigos, el interior está cubierto de vidrios rotos y grafitis.

La iglesia de su infancia, hoy en ruinas

El edificio eclesiástico fue adquirido por Joe Hall, quien quiere restaurarlo y abrir allí una iglesia y un comedor comunitario. Agregó que espera que el papa, o al menos su hermano, dé su opinión sobre la iniciativa.

Antigua escuela a la que asistió León XIV, hoy abandonada. | Foto: YouTube/Inside Edition

Antigua escuela a la que asistió León XIV, hoy abandonada. | Foto: YouTube/Inside Edition

Radzik, un católico practicante originario de Ostrow Wielkopolski, en Polonia, considera que podría intentar recrear el diseño original del hogar. “Tal vez con algunas fotos antiguas”, mencionó. No descarta la posibilidad de reformarlo otra vez para alinearlo con su historia.

Publicidad

Un posible monumento con reconocimiento oficial

El alcalde de Dolton, Jason House, también se ha interesado por el destino de la propiedad. Mencionó la posibilidad de que el gobierno local adquiera la vivienda para convertirla en un sitio histórico. “Hemos hablado con nuestros abogados y estamos considerando si podemos usar la expropiación para adquirir la propiedad, asegurándonos de pagar un valor justo por ella”, dijo.

Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

Mientras tanto, Radzik se dedica a limpiar el terreno, rodeado de periodistas y vecinos que fotografían el lugar. El nuevo valor simbólico y económico de la casa ha sido una verdadera sorpresa.

El interior de la casa: simple y funcional

Publicidad

Un recorrido reciente de Inside Edition mostró detalles del interior ya renovado. Aunque la casa mantiene su fachada de ladrillo modesta, por dentro ha sido completamente modernizada. El espacio tiene tres niveles y se presenta como un hogar listo para habitar con acabados nuevos y sencillos.

Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

El dormitorio principal probablemente estaba en la planta baja cuando vivía la familia Prevost, mientras que los hijos dormían en la planta superior. En las imágenes se aprecia una cocina de azulejos blancos y pisos de vinilo de diseño moderno, así como escaleras angostas que conectan los distintos niveles.

En un punto del video se muestra una foto antigua que representa cómo lucía la casa en los años 60, muy diferente a la actual. “Era una casa muy pequeña y simple”, comentó John Prevost. También se destaca que hoy la propiedad tiene un precio de 199,000 dólares y se encuentra lista para ser ocupada.

Publicidad
Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

Interiores de la casa de infancia de León XIV en su estado actual. | Foto: YouTube/Inside Edition

La reacción en Internet

El video de Inside Edition que muestra el interior de la casa de infancia del papa León XIV ha generado miles de visitas y una gran cantidad de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios expresaron sorpresa por la sencillez del inmueble, mientras otros destacaron su valor emocional y estético.

Publicidad

Entre los comentarios, dijeron: “199 mil dólares. No está nada mal ese precio”, reflejando una percepción positiva en cuanto al costo expresado por el dueño. Otro usuario escribió: “No voy a mentir. Es una casa hermosa y acogedora”, resaltando el atractivo visual del hogar.

Una opinión similar fue compartida por otra persona que comentó: “Me encanta esta casa. Es simple y práctica”, acompañado de un emoji de corazón. La sencillez del diseño y la funcionalidad parecieron ser puntos destacados entre los internautas.

Finalmente, un usuario resumió la impresión general con una observación: “Una casa típica de clase media”. Este tipo de comentarios refuerzan la percepción de que, pese a su nueva notoriedad, la vivienda en la que creció el flamante papa León XIV es una casa humilde y digna para una familia trabajadora.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares