logo
página principalCelebridades
El papa León XIV | Fuente: Getty Images
El papa León XIV | Fuente: Getty Images

El significado detrás del nombre del papa León XIV explicado – Detalles

Por primera vez en más de cien años, un nuevo papa ha revivido un nombre impregnado de tradición. Pero tras la elección se esconde un mensaje silencioso, que puede definir todo su papado.

Publicidad

Cuando el humo blanco se cernió sobre la Capilla Sixtina y el nombre de León XIV resonó en la Plaza de San Pedro, el peso histórico de la elección impresionó a muchos de los presentes. León no es un nombre papal cualquiera. Conlleva un profundo legado y el papa León XIV se ha unido ahora a un linaje forjado por la fuerza, la justicia y la dignidad.

Los cardenales se reúnen en la Ciudad del Vaticano mientras el recién elegido papa León XIV aparece por primera vez en el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Los cardenales se reúnen en la Ciudad del Vaticano mientras el recién elegido papa León XIV aparece por primera vez en el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

Según la Santa Sede, el nombre es una referencia directa a León XIII, el último pontífice que llevó el título. En declaraciones a los periodistas el jueves, el director de la Santa Sede confirmó que León es el quinto nombre más popular elegido por los papas. Sin embargo, esta elección es más que una tradición popular: es simbólica.

León XIII, que fue papa de 1878 a 1903, fue una figura destacada en la historia de la Iglesia. Su legado más perdurable reside en su encíclica Rerum Novarum, que en latín significa "De las cosas nuevas". El documento está ampliamente reconocido como el fundamento de la doctrina social moderna de la Iglesia católica.

Publicidad
El cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, pronuncia su primer discurso público desde el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

El cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, pronuncia su primer discurso público desde el balcón de la Basílica de San Pedro el 8 de mayo de 2025 | Fuente: Getty Images

"Si miramos la historia, los Leones fueron papas fuertes", dijo el padre Vito Crincoli, en declaraciones a ABC News. "Como León XIII, amaba a su pueblo. Amaba a su pueblo. A su pueblo, lo consideraba un hombre, no una máquina. El trabajo de un hombre era un reflejo de su dignidad".

El padre Crincoli reflexionó sobre la elección del nombre, reconociendo que su significado completo sigue sin estar claro y señalando que sería interesante conocer la razón que motivó la decisión del papa León XIV.

Publicidad

Aunque no es obligatorio, todos los papas de los últimos 470 años han elegido un nuevo nombre al tomar posesión de su cargo. El acto de cambiar de nombre está impregnado de tradición. La mayoría de las veces, los papas eligen el nombre de un predecesor, lo que indica un deseo de honrar y emular su legado.

Cardenales en un balcón de la Basílica de San Pedro / Fuente: Getty Images

Cardenales en un balcón de la Basílica de San Pedro / Fuente: Getty Images

La decisión del papa León XIV de revivir el nombre de León sugiere tal intención, una posible alineación con los valores y la visión de León XIII. Cabe destacar que el papa Francisco rompió con esa convención, eligiendo en su lugar el nombre de San Francisco de Asís, un santo muy querido, conocido por su humildad y su cuidado del medio ambiente.

Sin embargo, al elegir a León, el actual pontífice puede estar anclando su futuro al antiguo compromiso de la Iglesia con la justicia social. El nombre del papa León XIV es más que un homenaje. Es una señal estratégica que, según los estudiosos y teólogos, refleja continuidad e intención.

Publicidad

Natalia Imperatori-Lee, directora del departamento de estudios religiosos de la Universidad de Manhattan, describió el nombre como una "profunda señal de compromiso con las cuestiones sociales", sugiriendo que la elección de "León" conecta el legado histórico de la Iglesia con su misión actual.

Publicidad

Indicó que, al elegir este nombre, el nuevo papa está señalando que la justicia social será una prioridad y que pretende continuar gran parte de la labor iniciada por el papa Francisco. Al invocar a León XIII, añadió, el nuevo pontífice parece dispuesto a impulsar esa tradición de enfrentarse a las injusticias sociales.

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El teólogo Dennis Doyle, profesor emérito de la Universidad de Dayton, destacó el peso simbólico de un nombre papal, señalando que refleja el espíritu, la dirección y la visión que el nuevo papa pretende aportar a su liderazgo.

El nombre de León tiene una larga historia. Trece papas han reclamado el nombre anteriormente, empezando por el papa León I, también conocido como León el Grande, que reinó de 440 a 461. Conocido por su liderazgo teológico y su valentía política, León I persuadió a Atila el Huno para que no atacara Roma.

Publicidad
El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

Según Candida Moss, colaboradora papal de CBS News, la elección del nombre podría sugerir que el nuevo papa pretende enfrentarse a las fuerzas políticas opresoras, de forma muy parecida a su homónimo. También destacó el legado de León I como importante reformador intelectual y teológico.

Escribió el documento Tomo de León, que desempeñó un papel definitorio en la doctrina de la Iglesia primitiva. El papa León XIV, doctor en derecho canónico, puede hacerse eco de ese legado aclarando las enseñanzas católicas sobre cuestiones contemporáneas.

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

Publicidad

El obispo Robert Barron, de la diócesis de Winona-Rochester, también subrayó la relevancia. "León representa un compromiso muy matizado e inteligente con la modernidad", explicó.

En una época en la que la Iglesia se resistía a los cambios sociales radicales, León XIII labró un camino de compromiso, ni de plena aceptación ni de rechazo absoluto. "Eso lo convierte en una figura puente", dijo Barron.

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

León XIV fue elegido papa el jueves 8 de mayo. Como papa recién elegido, salió a la Logia Central de la Basílica de San Pedro y se dirigió a un mundo que lo observaba con humildad, continuidad y esperanza.

En su primer discurso, el papa León XIV reconoció el legado de su predecesor. Dio las gracias al papa Francisco, cuyo papado dejó una huella duradera en la Iglesia por su énfasis en la misericordia, la justicia ecológica y la solidaridad mundial.

Publicidad
El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

"Todavía podemos oír la voz tenue pero siempre valiente del papa Francisco", dijo León XIV, "cuando bendijo Roma, el papa que bendijo Roma, que dio su bendición al mundo, al mundo entero, en la mañana de Pascua".

Inspirándose en ese espíritu, el nuevo papa extendió su mensaje de tranquilidad y unidad. "Permítanme que extienda esa misma bendición", declaró, y sus palabras resonaron en la plaza y más allá.

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost / Fuente: Getty Images

Publicidad

"Soy agustino, hijo de San Agustín, que dijo una vez: 'Con ustedes soy cristiano, y por ustedes soy obispo'", dijo. "En este sentido, todos nosotros podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado".

Al iniciar su pontificado, sus primeras palabras ofrecen un atisbo del tono y la dirección de su liderazgo: un liderazgo moldeado por el legado y la fe compartida.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares