Algunos no saben que el síndrome del intestino irritable es una enfermedad crónica que afecta el intestino grueso. Más del 10% de la población del mundo padece de esta condición.
Este síndrome puede desarrollarse en cualquier persona, pero las mujeres jóvenes y de mediana edad la padecen con más frecuencia.
Esta enfermedad se caracteriza por tener una serie de síntomas como: alteraciones en los movimientos intestinales, dolor abdominal, sensación de hinchazón, cólicos y gases, además de períodos de diarreas.
El tratamiento para las personas diagnosticadas con el síndrome incluye una alimentación cuidadosa, que permita la disminución de los terribles síntomas. Toma nota de los alimentos que pueden ayudar a mejorar esta condición.
Manzana
Al igual que la pera, son consideradas frutas con baja cantidad de azúcar y con alto índice de fibras, como la pectina. Consumirlas favorece el buen funcionamiento del hígado, promueve la eliminación de toxinas, así como los movimientos intestinales.
Esto sucede porque la pectina forma una especie de gel dentro del estómago que mejora el tránsito intestinal.
Zucchini
Es una verdura que ayuda a calmar el intestino y evitar las crisis de esta enfermedad, ya que está compuesto de agua y fibras. Es conocido por facilitar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener los niveles de azúcar en la sangre más controlados.
Ciruela
Ayuda a estimular el tránsito intestinal sin causar ninguna incomodidad gástrica. La ciruela con cáscara y natural no contiene dosis altas de fructosa, un azúcar que puede ser perjudicial para las crisis de cólicos y diarrea.
Té de manzanilla
Es una bebida calmante y además es indicado para aliviar los gases intestinales, gastritis, mareos, cólicos y también para ayudar a la desintoxicación del hígado. Como todo líquido, es esencial para el metabolismo digestivo y tránsito intestinal.
Yogur
Por ser hechos con lactobacilos, los yogures, quesos y otros derivados lácteos son considerados productos favorables.
Los lactobacilos, por ejemplo, ayudan a regular el movimiento peristáltico y sintetizar las vitaminas en lo intestinos. Además, ayuda a mantener el equilibro de las bacterias que habitan nuestro cuerpo.
Carnes blancas
El pescado contiene ácidos grasos que ayudan a fortalecer todos los tejidos, como los del tracto digestivo, ya que son fuente de proteína y grasas buenas.
Además, las carnes blancas ofrecen vitamina D y magnesio, que contribuyen a aliviar el malestar intestinal y a mejorar la absorción. El pollo posee vitaminas que también son útiles para regular la digestión y absorción de otros nutrientes durante el proceso digestivo.
Dueño de cafetería finge no tener hogar para poner a prueba a sus amigos: todos lo ignoraron excepto un hombre pobre - Historia del día
03 de marzo de 2022
Mamá se entera de que compañero de su hijo almuerza con las sobras de los otros: decide organizar reunión con los padres - Historia del día
30 de abril de 2022
Pobre señor que limpia aeropuertos ve un bolso roto en avión abandonado: halla dinero y una nota adentro - Historia del día
22 de abril de 2022
Robin Williams era "perseguido por un monstruo invisible" en sus meses finales según su esposa, quien lo perdonó
21 de febrero de 2022