logo

La trágica vida y destino de las quintillizas Dionne

En una granja de la aldea de Corbeil, Onatario, el 28 de mayo de 1934, Elzire Dionne, una mujer de origen franco-canadiense, trajo al mundo a cinco niñas iguales: Annette, Emilie, Yvonne, Cecile y Marie.

Publicidad

Estas quintillizas nacieron al menos dos meses antes de tiempo. Las niñas eran tan pequeñas que cabían en una sola mano, y entre las cinco pesaban 6,35 kilos, recordó el blog Para los curiosos.

Las esperanzas de que estas niñas sobrevivieran eran muy pocas, ni siquiera su padre creyó que lo lograrían, pero ellas fueron muy fuertes.

Mujeres de otras aldeas les dieron leche materna, la Cruz Roja canadiense envió enfermeras y una incubadora. De esa manera, se convirtieron en las primeras quintillizas supervivientes conocidas.

Publicidad

De inmediato, en el mundo empezaron a decir que las quintillizas Dionne eran un milagro y se convirtieron en símbolo mundial de fortaleza y alegría.

Empresas y marcas aprovecharon para comercializar productos en su honor, como por ejemplo las muñecas fabricadas por Alexander Company, que aparecieron en Wichita Antiques Roadshow en julio de 2008.

Las niñas también se convirtieron en una atracción turística. En el año 1937, más de tres mil visitantes pasaban por el complejo “Quintland”.

Las niñas alcanzaron tanta fama que hasta Hollywood hizo cuatro películas sobre ellas en los años 30, todos con finales felices. Sin embargo, en la vida real sus vidas eran un poco tristes.

Publicidad

En mayo de 1935, el gobierno provincial de Ontario les quitó las cinco niñas a sus padres, tras un contrato con unos promotores para exhibirlas en la Feria Mundial de Chicago.

Publicidad

Aunque Oliva, el padre de las quintillizas, canceló el contrato un día después de firmarlo, las autoridades de todos modos se las quitaron, alegando que el propósito era proteger a las bebés de supuestos “secuestradores y explotación”.

Las chicas se volvieron la atracción turística más grande de Canadá. Las enfermeras las mostraban a la multitud, desde un balcón con sus nombres escritos en una tarjeta.

En los medios, decían que la crianza era privilegiada, con una enfermería 24 horas, una piscina y un área de juegos. Pero realmente, estaban cubiertas por un cristal blindado y así los turistas podían verlas.

A pesar que en el interior estaba cubierto por una malla, las pequeñas podía notar las sombras de los espectadores.

Publicidad
Publicidad

Cecile en una autobiografía que realizó en 1963 dijo que ellas sabían que tenían espectadores.

Ella escribió “We Were Five”, donde relata toda la experiencia de estar aisladas durante la infancia. “Vivimos en el centro de un circo”, escribió.

Según estimaciones, Quintland recaudó hasta 500 millones de dólares para la provincia de Ontario en menos de una década.

Las niñas fueron utilizadas en todo tipo de anuncios, muñecas Madame Alexander, avena Quaker, productos Palmolive, la miel Bee Hive, pastas de dientes, entre otros.

Publicidad

Era todo un negocio, mientras el aparcamiento para turistas y la entrada al hospital eran gratis, una tienda generó millones de dólares para el estado, evitando su quiebra.

Vendía todo tipo de souvenirs postales, platos y muñecas Dionne (que todavía se venden ampliamente en Internet, así como el boletín de fans Dionne Quintuplet). También vendían otras cosas procedentes de la granja de la familia, como “piedras de la fertilidad” que se vendían por 50 centavos.

Publicidad

Cada vez era una fiesta con tal de vender material para los diarios y folletos. Les hacían fiestas, tallaban calabazas para Halloween, se sentaban en las piernas de Santa.

A pesar de vivir cerca, los padres de las quintillizas no eran unos visitantes frecuentes, puesto que no eran bienvenidos. “Apenas nos conocíamos”, dijo Cecile.

Sin embargo, cuando las niñas tenían 9 años, sus padres ganaron la custodia, luego de una dura pelea.

Pero el nuevo hogar no fue tampoco motivo de felicidad. No sintieron que sus padres fueran unos salvadores, por el contrario, a su madre la veían con desamor y a su padre como un controlador.

Publicidad
Publicidad

Las quintillizas sentían que habían pecado desde su nacimiento y anhelaban no haber nacido el mismo día. Cuando tenían 18 años, las hermanas Dionne dejaron su hogar y rompieron contacto con la familia.

Emilie se convirtió en monja. Pero murió a causa de una convulsión en 1954. Tres de ellas se casaron y tuvieron hijos, pero se divorciaron. En 1970, Marie murió de un coágulo de sangre.

Publicidad

A mediados de 1990, las tres hermanas que quedaban, Annette, Cecile e Yvonne, escribieron en un libro titulado “The Dionne Quintuplets: Secretos Familiares”, entre otras cosas, en él revelan que su padre abusó de ellas cuando las llevaba en el coche.

Por supuesto, tuvieron miedo de hablarlo con su madre. Sin embargo, se lo contaron a un capellán de la escuela y el consejo que les ofreció fue que usaran un abrigo grueso cuando fueran en el auto.

Publicidad

Pese a los ingresos generados por el público de las quintillizas, en 1941 fue depositado un millón de dólares en un fondo fiduciario y apenas cumplieron los 21 y pudieron recibir los beneficios, quedaban solo 800 mil dólares.

Nadie las preparó para el mundo real y cuando estuvieron solas tuvieron problemas para administrar el dinero. Los fondos fueron desapareciendo poco a poco.

Cuando Annette, Cecile e Yvonne cumplieron 60 años vivieron juntas en las afueras de Montreal y los ingresos con los que subsistían eran de 746 dóalres al mes.

Publicidad

En el año 1998, las hermanas solicitaron al gobierno canadiense una recompensa por el dinero que les quitaron. Inicialmente le ofrecieron dos mil dólares al mes. Pero, luego de una protesta pública, acordaron cuatro millones.

Fue ese mismo año que McCaughey dio a luz a los primeros septillizos supervivientes del mundo. Las hermanas aprovecharon la oportunidad para enviar una carta a la revista Time.

“Esperamos que sus hijos reciban más respeto que nosotras. Los nacimientos múltiples no deben confundirse con el entretenimiento, ni deberían ser una oportunidad para vender productos”, escribieron. En el año 2001, Yvonne murió y solo quedan Cecile y Annette.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Mary-Kate Olsen dijo que ella y su gemela se sentían como "monos artistas": dejaron de actuar lo antes posible

21 de mayo de 2022

Hijo humillado por su familia adoptiva encuentra cartas que le escondieron – Historia del día

29 de marzo de 2022

Bebé llora cada vez que está en viejo cochecito hasta que abuela halla capa oculta bajo el asiento - Historia del día

15 de abril de 2022

Gemelas Olsen sacaron a sus padres de su negocio: los detalles de la disputa familiar por fortuna de $500 millones

11 de mayo de 2022

"Amante" de Gordon Ramsay afirmó que él le presentó a su esposa, quien lo hizo dormir en el sótano

26 de marzo de 2022

Hombre va a casa de sus difuntos padres tras 30 años y encuentra a indigente con su misma marca de nacimiento - Historia del día

07 de abril de 2022

Hombre besa a su esposa antes del parto, sin imaginar que pronto será padre soltero de cuatrillizos

28 de abril de 2022

Anciano deshereda a nietos y deja todos sus bienes a trillizos recién nacidos abandonados - Historia del día

05 de abril de 2022

Hermano hereda una mansión y la hermana recibe una llave vieja con una nota - Historia del día

19 de abril de 2022

La infancia de Kirk Douglas lo convirtió en un hombre caritativo: ninguno de sus hijos recibió un centavo de su fortuna

12 de mayo de 2022

Gemelos envían a papá a un ancianato y se enteran de que dejó su herencia al conserje, que es idéntico a ellos - Historia del día

28 de febrero de 2022

En el funeral de esposa, viudo conoce a la gemela de su hijastra que no sabía que existía - Historia del día

12 de febrero de 2022

Mamá de quintillizos no puede pagar los víveres: una voz detrás dice: "Tu factura ya fue pagada" - Historia del día

08 de marzo de 2022

Viudo pobre que lucha por alimentar a sus trillizos adoptados recibe una carta de Santa - Historia del día

09 de mayo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited