logo

14 alimentos que pueden ayudarte a mejorar la circulación sanguínea

Marianne Carolina Guzman Gamboa
Por Marianne Carolina Guzman Gamboa open
25 abr 2019
23:38

Los problemas circulatorios a menudo se tratan con medicamentos, pero comer ciertos alimentos también puede mejorar el flujo sanguíneo.

Publicidad

La mala circulación es un problema común causado por una serie de condiciones.La enfermedad arterial periférica (PAD), diabetes, obesidad, tabaquismo y la enfermedad de Raynaud son algunas de las muchas causas de la mala circulación.

La disminución del flujo sanguíneo puede causar síntomas desagradables, como dolor, calambres musculares, entumecimiento, problemas digestivos y frialdad en las manos o los pies.

Aunque los problemas circulatorios a menudo se tratan con medicamentos, comer ciertos alimentos también puede mejorar el flujo sanguíneo y a continuación puedes conocer los 14 mejores alimentos para optimizar el flujo de sangre.

Publicidad
Nueces. | Imagen: Pixnio

Nueces. | Imagen: Pixnio

14. NUECES

Las nueces están cargadas con compuestos beneficiosos, como la l-arginina, el ácido alfa lipoico (ALA) y la vitamina E, que estimulan la producción de óxido nítrico.

Publicidad

Comer nueces puede reducir la presión arterial, mejorar la función de los vasos sanguíneos y disminuir la inflamación, lo que puede ser particularmente útil para las personas con diabetes.

En un estudio en 24 personas con diabetes, los que comieron 2 onzas (56 gramos) de nueces por día durante ocho semanas experimentaron mejoras significativas en el flujo sanguíneo en comparación con un grupo de control.

Pimienta de cayena. | Imagen: PxHere

Pimienta de cayena. | Imagen: PxHere

Publicidad

13. PIMIENTA DE CAYENA

La pimienta de cayena obtiene su sabor picante de un fitoquímico llamado capsaicina.

Ésta promueve el flujo de sangre a los tejidos al reducir la presión arterial y estimular la liberación de óxido nítrico y otros vasodilatadores, o compuestos que ayudan a expandir los vasos sanguíneos.

Los vasodilatadores permiten que la sangre fluya más fácilmente a través de sus venas y arterias al relajar los pequeños músculos que se encuentran en las paredes de los vasos sanguíneos.

Las investigaciones indican que la ingestión de pimienta de cayena aumenta la circulación, mejora la resistencia de los vasos sanguíneos y reduce la acumulación de placa en las arterias.

Publicidad
Jengibre. | Imagen: Pixnio

Jengibre. | Imagen: Pixnio

12. JENGIBRE

El jengibre, un alimento básico en la medicina tradicional en India y China durante miles de años, también puede disminuir la presión arterial y mejorar la circulación.

Publicidad

Tanto en estudios humanos como en animales, se ha demostrado que el jengibre reduce la presión arterial alta, lo que afecta negativamente el flujo sanguíneo.

En un estudio en 4,628 personas, las personas que consumían más jengibre (2 a 4 gramos por día) tenían el riesgo más bajo de desarrollar presión arterial alta.

Cebollas. | Imagen: PxHere

Cebollas. | Imagen: PxHere

Publicidad

11. CEBOLLAS

Las cebollas son una excelente fuente de antioxidantes flavonoides, que benefician la salud del corazón. Mejora la circulación al ayudar a que sus arterias y venas se ensanchen cuando aumenta el flujo de sangre.

En un estudio de 30 días en 23 hombres, se determinó que tomar 4,3 gramos de extracto de cebolla diariamente mejoró significativamente el flujo sanguíneo y la dilatación de las arterias después de las comidas.

Las cebollas también tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden mejorar el flujo sanguíneo y la salud del corazón al reducir la inflamación en las venas y las arterias.

Publicidad
Granada. | Imagen: Pixnio

Granada. | Imagen: Pixnio

10. GRANADA

La granada es una fruta jugosa y dulce que es particularmente alta en polifenoles, antioxidantes y nitratos, que son potentes vasodilatadores.

Publicidad

Su consumo en jugo, fruta cruda o suplemento, puede mejorar el flujo sanguíneo y la oxigenación del tejido muscular, lo que podría ayudar especialmente a las personas activas.

Un estudio en 19 personas activas, encontró que ingerir 1,000 mg de extracto de granada 30 minutos antes de ejercitar aumenta el flujo sanguíneo, el diámetro de los vasos sanguíneos y el rendimiento del ejercicio.

Otro estudio demostró que consumir diariamente de 17 onzas (500 ml) de jugo de granada durante o antes del entrenamiento con pesas reducía el dolor, el daño muscular y la inflamación en levantadores de pesas de élite.

Ajo. | Imagen: Pixnio

Ajo. | Imagen: Pixnio

Publicidad

9. AJO

El ajo es bien conocido por su impacto beneficioso en la circulación y la salud del corazón. Los estudios sugieren que el ajo, específicamente, sus compuestos de azufre, que incluyen la alicina, puede aumentar el flujo sanguíneo de los tejidos y disminuir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos.

En un estudio en 42 personas con enfermedad arterial coronaria, quienes consumieron tabletas de ajo en polvo que contenían 1,200 mg de alicina dos veces al día durante tres meses, experimentaron una mejora del 50% en el flujo sanguíneo a través de la arteria del brazo superior en comparación con un grupo de placebo.

Publicidad
Salmón. | Imagen: Pexels

Salmón. | Imagen: Pexels

8. PESCADO GRASO

Los pescados grasos como el salmón y la caballa son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3.

Publicidad

Estas grasas son especialmente beneficiosas para la circulación porque promueven la liberación de óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y aumenta el flujo sanguíneo.

Además, los suplementos de aceite de pescado están relacionados con la reducción de la presión arterial alta y la mejora del flujo sanguíneo en el músculo esquelético durante y después del ejercicio.

Remolachas. | Imagen: PxHere

Remolachas. | Imagen: PxHere

Publicidad

7. LAS REMOLACHAS

Las remolachas son altas en nitratos, que tu cuerpo convierte en óxido nítrico. El óxido nítrico relaja los vasos sanguíneos y aumenta el flujo de sangre al tejido muscular.

Los suplementos de jugo de remolacha mejoran el flujo de oxígeno en el tejido muscular, estimulan el flujo sanguíneo y aumentan los niveles de óxido nítrico, todo lo cual puede aumentar el rendimiento.

Además de ayudar a los atletas, la remolacha mejora el flujo de sangre en adultos mayores con problemas circulatorios.

En un estudio en 12 adultos mayores, los que tomaron 5 onzas (140 ml) de jugo de remolacha rico en nitrato por día experimentaron disminuciones significativas en la presión arterial, el tiempo de coagulación y la inflamación de los vasos sanguíneos, en comparación con los que consumieron un placebo.

Publicidad
Canela. | Imagen: Pexels

Canela. | Imagen: Pexels

6. CANELA

La canela es una especia de calentamiento que tiene muchos beneficios para la salud, incluido el aumento del flujo sanguíneo.

Publicidad

Una investigación muestra que la canela puede reducir efectivamente la presión arterial en los humanos al relajar los vasos sanguíneos. Esto mejora la circulación y mantiene su corazón saludable.

En un estudio en 59 personas con diabetes tipo 2, 1,200 mg de canela por día redujeron la presión arterial sistólica (el número más alto de una lectura) en un promedio de 3.4 mmHg después de 12 semanas.

Cúrcuma. | Imagen: PxHere

Cúrcuma. | Imagen: PxHere

Publicidad

5. LA CÚRCUMA

El aumento del flujo sanguíneo es uno de los muchos beneficios para la salud de la cúrcuma.

Una investigación sugiere que un compuesto que se encuentra en la cúrcuma llamado curcumina ayuda a aumentar la producción de óxido nítrico, reduce el estrés oxidativo y disminuye la inflamación.

En un estudio en 39 personas, tomar 2,000 mg de curcumina diariamente durante 12 semanas condujo a un aumento del 37% en el flujo sanguíneo del antebrazo y un aumento del 36% en el flujo sanguíneo del brazo.

Frutas cítricas. | Imagen: PxHere

Frutas cítricas. | Imagen: PxHere

Publicidad

4. FRUTAS CÍTRICAS

Las frutas cítricas como las naranjas, los limones y las toronjas están llenas de antioxidantes, incluidos los flavonoides.

Su consumo puede disminuir la inflamación en tu cuerpo, lo que puede reducir la presión arterial y la rigidez en tus arterias al tiempo que mejora el flujo sanguíneo y la producción de óxido nítrico.

En un estudio en 31 personas, los que tomaron 17 onzas (500 ml) de jugo de naranja sanguina por día durante una semana tuvieron mejoras significativas en la dilatación de las arterias y grandes reducciones en los marcadores de inflamación como la IL-6 y la PCR en comparación con un grupo de control.

Publicidad

Además, el consumo regular de frutas cítricas, como el limón y el pomelo, se ha asociado con una reducción de la presión arterial y un menor riesgo de accidente cerebrovascular.

Tomates. | Imagen: PxHere

Tomates. | Imagen: PxHere

Publicidad

3. TOMATES

Los tomates pueden ayudar a reducir la actividad de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), que hace que los vasos sanguíneos se contraigan para controlar la presión arterial.

Las investigaciones revelan que el extracto de tomate funciona de manera similar a los medicamentos que inhiben la ECA: abre los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo.

Los estudios de probeta señalan que el extracto de tomate puede inhibir la ECA, reducir la inflamación y alterar la agregación plaquetaria, lo que puede mejorar la circulación.

Espinaca. | Imagen: Pixnio

Espinaca. | Imagen: Pixnio

Publicidad

2. HOJAS VERDES

Las hojas verdes como la espinaca y berza son altas en nitratos, que tu cuerpo convierte en óxido nítrico, un potente vasodilatador.

Comer alimentos ricos en nitratos puede ayudar a mejorar la circulación al dilatar los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad.

En un estudio de 27 personas, quienes consumieron espinacas con alto contenido de nitratos (845 mg) diariamente durante siete días experimentaron mejoras significativas en la presión arterial y el flujo sanguíneo en comparación con un grupo de control.

Publicidad

Otra investigación ha observado que las personas que siguen una dieta tradicional china rica en nitratos como el repollo chino, tienen una presión arterial más baja y un riesgo significativamente menor de enfermedades cardíacas que quienes consumen una dieta occidental típica.

Bayas. | Imagen: Pixnio

Bayas. | Imagen: Pixnio

Publicidad

1. BAYAS

Las bayas son especialmente saludables: tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden tener un impacto positivo en el flujo sanguíneo.

La inflamación crónica puede dañar los vasos sanguíneos y elevar su presión arterial, lo que puede causar problemas circulatorios.

Una investigación muestra que comer bayas puede disminuir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la agregación plaquetaria y los niveles sanguíneos de marcadores inflamatorios como la IL-6, al mismo tiempo que mejora la dilatación de las arterias.

Aquí puedes conocer más alimentos que pueden mejorar tu salud.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares

Anciana adopta a niño perdido que tenía una nota en el bolsillo: su madre regresa 13 años después - Historia del día

11 de abril de 2022

Esposo no tiene permitido ingresar a la habitación de esposa enferma: días después ella oye su voz en la radio - Historia del día

16 de mayo de 2022

Niña le agarra la mano a un indigente sucio y lo lleva a su casa - Historia del día

12 de abril de 2022

Madre viuda nota que hijo se escapa de casa cada noche: un día, él regresa con bolso lleno de dinero - Historia del día

23 de abril de 2022

Viudo se puso "furioso" porque su hija llamó a su nueva novia su "amante"

02 de febrero de 2022

Operador ignora a niño de 4 años que llama a pizzería pidiendo ayuda para su madre embarazada - Historia del día

18 de febrero de 2022

Millonario se niega a ayudar a niño pobre: años después se encuentran cuando el hombre está en problemas - Historia del día

12 de febrero de 2022

Difunta esposa de John Travolta, Kelly, quedó embarazada a los 47 y arriesgó su vida por su bebé "milagro"

14 de mayo de 2022

Mujer embarazada es rechazada del hospital y tiene que dar a luz en una gasolinera

17 de mayo de 2022

Mamá de 49 años adopta a una niña: la llaman "egoísta" y le dicen que es muy vieja para eso

17 de mayo de 2022

Cartero escucha fuerte llanto en una casa abandonada y se apresura a entrar - Historia del día

08 de mayo de 2022

Niño en silla de ruedas hizo fiesta de cumpleaños y nadie asistió: pide un deseo y al otro día halla cajas en la puerta - Historia del día

13 de mayo de 2022

Pobre señor que limpia aeropuertos ve un bolso roto en avión abandonado: halla dinero y una nota adentro - Historia del día

22 de abril de 2022

Joven cuida a solitaria mujer discapacitada: un día no la encuentra en casa y ve una carta en su cama - Historia del día

06 de mayo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited