logo

Los alimentos enlatados pueden contener un veneno potente, y aquí están los síntomas

Vanessa Guzmán
11 jun 2018
23:16

La toxina botulínica es la sustancia más venenosa para el humano. Puede encontrarse en los enlatados, conservados o fermentados que no han sido procesados adecuadamente

Publicidad

La potencia tóxica de la toxina botulínica es 600 veces mayor al cianuro. Es producida por la bacteria Clostridium botulinum, que en entornos pobres en oxígeno produce esta toxinas peligrosa. Se estima que un sólo gramo puede matar a un millón de roedores, según Debate.

Su poderío como potente veneno la llevó a ser declarada como arma de destrucción masiva y su producción quedó prohibida tanto por la convención de Ginebra, como por la Convención de Armas Químicas, según indica la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Esta bacteria es el modo más frecuente de botulismo por transmisión alimentaria. Aunque es una enfermedad grave y mortal, es relativamente inusual. Según especialistas “existen siete formas diferentes identificadas con las letras A a G. Cuatro de ellas pueden causar botulismo humano”.

Publicidad
Imagen tomada de Public Domain Pictures

Imagen tomada de Public Domain Pictures

Respecto a los síntomas de intoxicación, expertos en el área de la salud destacan que “al ser neurotóxicas, afectan al sistema nervioso, por lo que una de las se características es la parálisis flácida que puede afectar al sistema respiratorio”, además de fatiga intensa, debilidad y vértigo,

Publicidad

“Visión borrosa, sequedad de boca, así como dificultad para tragar y hablar, son otros de los síntomas”, coinciden los profesionales de la salud, a la vez que aseguran que éstos se manifiestan entre las 12 y 36 horas después de la ingesta y pueden dar lugar a debilidad en cuello y brazos.

Los médicos también insisten en que “la toxina botulínica se encuentra en diversos alimentos, incluidas conservas vegetales con bajo grado de acidez, tales como judías verdes, espinacas, setas y remolachas; pescados como el atún en lata y fermentados, salados y ahumados”.

Los expertos también hacen énfasis en que para disminuir el contagio las muestras de alimentos vinculados a casos sospechosos se deben obtener inmediatamente, guardar en envases herméticos y enviar a laboratorios para identificar la causa y prevenir otros casos.

Publicidad

Cabe destacar que en el caso de los lactantes, suele afectar a niños menores de seis meses y se produce cuando los lactantes ingieren esporas de C. botulinum que germinan como bacterias, colonizan el intestino y liberan toxinas, enfatizaron los especialistas.

Imagen tomada de Pixnio

Imagen tomada de Pixnio

“En los lactantes, los síntomas clínicos incluyen constipación, pérdida de apetito, debilidad y llanto alterado y una apreciable pérdida del control de la cabeza. Aunque son varias las fuentes posibles de infección, la miel contaminada con esporas se ha asociado a algunos casos”, insistieron.

Otro aspecto abordado por los expertos tiene que ver con el botulismo por heridas, el cual aseguraron que “no es frecuente y se produce cuando las esporas entran en una herida y pueden reproducirse en un medio anaeróbico. Los síntomas pueden tardar dos semanas en aparecer”.

Por otra parte “el botulismo por inhalación no es frecuente y está asociado a sucesos accidentales o intencionales que dan lugar a la liberación de las toxinas en aerosoles. Presenta manifestaciones clínicas similares a las del botulismo de trasmisión alimentaria”, acotaron.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Príncipe Charles se dio cuenta de que amaba a Diana tras su muerte: ella fue la primera mujer que "le mostró amor verdadero"

14 de febrero de 2022

Cada día, viuda ve a joven solitario limpiando la basura afuera de su casa - Historia del día

23 de abril de 2022

Robin Williams era "perseguido por un monstruo invisible" en sus meses finales según su esposa, quien lo perdonó

21 de febrero de 2022

Viudo adopta a 80 niños que nadie quiere para poder estar con ellos en sus últimos momentos

02 de mayo de 2022

Mujer de 60 años da a luz a su primer hijo y su esposo la abandona el mismo día

02 de mayo de 2022

Mujer cree que sufrió una pérdida: en un sueño, su difunto abuelo le dice que sus bebés siguen vivos

09 de mayo de 2022

Niño de 6 años es humillado como castigo por llegar tarde: la madre accidentalmente se entera de esto un día

13 de mayo de 2022

Mujer se entera de la desaparición de hijo que se fue de campamento con su padrastro, con quien no se lleva bien - Historia del día

24 de mayo de 2022

Niño rechazado por familias de acogida le entrega boleta de calificaciones a nueva familia para demostrar que es digno de amor

24 de marzo de 2022

Mujer se entera de que su esposo intercambió a su bebé sin decírselo hace 11 años - Historia del día

22 de marzo de 2022

Príncipe Charles dejó a Diana embarazada y llorando y se fue a montar caballo cuando ella se tiró por las escaleras

14 de marzo de 2022

Gemelos envían a papá a un ancianato y se enteran de que dejó su herencia al conserje, que es idéntico a ellos - Historia del día

28 de febrero de 2022

Hombre espera en el aeropuerto a hijo que no ha visto en años: no lo encuentra entre los pasajeros - Historia del día

10 de mayo de 2022

Niña sufre crueles bromas por su parecido con su familia: se hace una prueba de ADN décadas después

06 de mayo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited