
¿Qué revelaron Gene Hackman y la amiga de su esposa tras intercambiar correos electrónicos con ella en las últimas semanas de su vida?
La madre de Betsy Arakawa llevaba meses sin saber nada de ella, lo que rompía una antigua rutina. Una amiga íntima intercambió correos electrónicos con ella semanas antes de su muerte, sin saber que sería su último contacto. Mientras tanto, los datos del marcapasos de Gene Hackman han revelado un detalle crítico sobre sus últimos momentos.
Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, fueron hallados muertos en su casa de Santa Fe, Nuevo México, el 26 de febrero de 2025. Las circunstancias que rodearon sus muertes no estaban claras, pero los investigadores observaron varios detalles inusuales en el lugar de los hechos, lo que provocó una investigación más profunda.

Gene Hackman y Betsy Arakawa en la pelea de Mike Tyson contra Michael Spinks en el Trump Plaza el 27 de junio de 1988, en Atlantic City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images
Aunque la pareja se había recluido más en los últimos años, Betsy seguía en contacto con una amiga íntima por correo electrónico unas semanas antes de su muerte. Ahora, mientras las autoridades intentan reconstruir sus últimos días, quienes los conocían están revelando nuevos detalles sobre sus últimos momentos.

Un periodista coloca una cámara a la entrada del barrio de Santa Fe Summit, donde vivió el fallecido actor Gene Hackman, el 28 de febrero de 2025 | Fuente: Getty Images
El creciente aislamiento de la pareja en los últimos años
Gene y Betsy siempre habían valorado su intimidad, pero en sus últimos años se volvieron aún más retraídos. Los amigos que antes los visitaban con regularidad se dieron cuenta de que la pareja había dejado de invitar a gente, prefiriendo pasar el tiempo a solas en su casa de Santa Fe.
Barbara Lenihan, amiga de toda la vida y copropietaria de una tienda de decoración con Betsy, recordaba cómo su círculo social se fue reduciendo con el tiempo. "A la gente le encantaba estar con ellos", dijo. "Solíamos pasar mucho tiempo en su casa, pero hacía tiempo que no se sentían cómodos recibiendo a otras personas".

Gene Hackman y Betsy Arakawa en la Carrera Toyota Pro-Celebrity en Long Beach, California, el 4 de abril de 1987. | Fuente: Getty Images
Su marido, Daniel Lenihan, escritor y amigo íntimo de Gene desde hacía más de 30 años, admitió que habían pasado "años" desde la última vez que lo vio en persona. A pesar de su creciente aislamiento, nadie sospechaba que pasara nada.
Los amigos creían que Gene y Betsy simplemente disfrutaban de una vida tranquila juntos... hasta que sus repentinas muertes suscitaron preguntas sobre lo que realmente había estado ocurriendo a puerta cerrada.

Gene Hackman posando para un retrato en Los Angeles, California , en 1996. | Fuente: Getty Images
La última comunicación conocida
Aunque la pareja se había distanciado de la mayoría de las interacciones sociales, Betsy seguía en contacto con unas pocas personas. Una de ellas era su vieja amiga Barbara, que había intercambiado correos electrónicos con ella en las semanas previas a su muerte.
Nada en sus conversaciones sugería que algo fuera mal, y Betsy no dio indicios de estar angustiada. La hija menor de Gene, Leslie Anne Allen, también contó que llevaba unos meses sin hablar con su padre ni con Betsy.

Leslie y Gene Hackman en el estreno de "Class Action" en Century City, California, el 13 de marzo de 1991. | Fuente: Getty Images
"Éramos unidos", dijo, y añadió que, a pesar de la falta de comunicación reciente, "todo era normal y todo iba bien". Atribuyó a Betsy el mérito de cuidar de Gene y asegurarse de que gozaba de buena salud. Sin embargo, había una persona en la vida de Betsy que había notado un silencio inusual.
Durante años, Betsy siempre se había preocupado de ver a su madre de 91 años, Yoshie Feaster, que vive en Hawai, cada uno o dos meses. Pero, según Keiko, el ama de llaves de Yoshie desde hacía mucho tiempo, las llamadas habían cesado bruscamente en octubre de 2024.
"Estábamos pensando, ¿qué ha pasado?", contó Keiko, explicando que habían empezado a preocuparse cuando pasaron los meses sin saber nada de Betsy. Cuando las autoridades de Nuevo México informaron a Yoshie del fallecimiento de su hija, la trágica noticia no se asimiló del todo.
Debido a su demencia, Yoshie pronto olvidó lo ocurrido. "Estaba muy afectada", dijo Keiko. "Pero ahora está un poco normal". Como el silencio de Betsy pasó desapercibido durante meses y ni amigos ni familiares dieron la alarma de inmediato, las primeras señales de problemas sólo se hicieron evidentes cuando un trabajador llegó a casa de la pareja.
El espeluznante descubrimiento en su casa
El 26 de febrero de 2025, un trabajador de mantenimiento llegó a la casa de Gene Hackman y Betsy Arakawa en las afueras de Santa Fe, Nuevo México. Al acercarse, notó algo alarmante. El cuerpo de Betsy se veía a través de una ventana, completamente inmóvil. Inmediatamente, llamó al 911.
La angustiada llamada al 911 captó la preocupación del trabajador mientras instaba a las autoridades a responder rápidamente. "Maldita sea", murmuró repetidamente, claramente conmocionado por lo que había visto. También señaló que la casa estaba cerrada, por lo que no podía entrar.
Los ayudantes del sheriff llegaron al lugar sobre la 1:45 de la tarde y encontraron la puerta principal sin asegurar y ligeramente abierta. Al entrar, descubrieron una escena inusual y desconcertante que dejaría a los investigadores con más preguntas que respuestas.
Detalles inusuales en la escena
Dentro de la casa, los agentes encontraron a Gene y Betsy en habitaciones separadas y en circunstancias desconcertantes. A Gene lo encontraron en el cuarto de servicio, vestido con pantalones deportivos, una camiseta de manga larga y pantuflas. Su posición sugería que se había desplomado de repente, pero no había signos visibles de lesión o traumatismo.
A Betsy la encontraron en un cuarto de baño cercano a la puerta principal, acostada en el suelo. En la encimera cercana había un frasco naranja abierto y pastillas esparcidas. Los investigadores también observaron un calefactor colocado cerca de su cuerpo.
Uno de los perros de la pareja fue hallado muerto dentro de un armario cerca de Betsy, mientras que dos perros fueron encontrados vivos, vagando por la propiedad. A pesar de los extraños detalles, los ayudantes del sheriff no encontraron signos de entrada forzada, ni lesiones evidentes, ni una explicación inmediata de sus muertes.
Los datos del marcapasos de Gene revelan una cronología crítica
Sin una causa clara de la muerte en el lugar de los hechos, los investigadores recurrieron a los datos médicos para establecer cuándo podrían haber muerto Gene y Betsy. Una prueba clave fue el marcapasos de Gene, que registró su último evento cardiaco el 17 de febrero de 2025, nueve días antes de que se encontraran sus cuerpos.
El Dr. Barry Ramo, cardiólogo, explicó que los marcapasos pueden seguir funcionando brevemente tras la muerte, pero el evento registrado probablemente marcó los últimos momentos de Gene. "El marcapasos estimula el corazón", dijo Ramo. "Hasta que acumula todo este material tóxico, puede hacer que el corazón se contraiga, pero una vez que eso ocurre, el corazón ya no puede latir".

Gene Hackman en su papel ganador del Oscar como Popeye Doyle en el thriller de 1971 "The French Connection." | Fuente: Getty Images
Estimó que Gene probablemente murió entre 45 minutos y una hora antes de que se apagara el marcapasos. Este descubrimiento proporcionó una cronología crucial para los investigadores, sugiriendo que llevaba fallecido más de una semana antes de que lo encontraran.
Sin embargo, no explicaba la causa de su muerte, por lo que las autoridades tuvieron que considerar otras posibilidades, incluidos los factores ambientales del interior de la vivienda.

Gene Hackman firma un autógrafo el 9 de octubre de 1981, durante un festival de cine. | Fuente: Getty Images
¿Pudo el calefactor influir en la descomposición de Betsy?
Cuando los investigadores examinaron el cuerpo de Betsy, observaron un detalle inusual: sus manos y pies mostraban signos de momificación. Los expertos explicaron que este tipo de descomposición se produce en condiciones secas y cálidas, lo que llevó a las autoridades a preguntarse si el calefactor que se encontró cerca del cuerpo había influido.
El analista forense Joseph Scott Morgan señaló que la exposición al calor puede alterar significativamente el ritmo de descomposición. "La momificación se produce cuando hay calor y poca humedad, y eso es exactamente lo que ocurre cuando un cuerpo está cerca de una fuente de calor", explicó.

Gene Hackman fotografiado el 10 de mayo de 1985, en el Hotel Park Hyatt de Chicago, Illinois. | Fuente: Getty Images
La presencia del calentador podría haber hecho que el cuerpo de Betsy se secara más deprisa, dificultando la determinación de la hora exacta de su muerte. Los investigadores también examinaron las pastillas esparcidas que se encontraron cerca de Betsy.
Aunque una sobredosis era una posible teoría, los expertos forenses señalaron que las personas que toman intencionadamente una dosis mortal de medicación suelen tumbarse de forma controlada, no desplomarse inesperadamente.

Gene Hackman, fotografiado el 17 de abril de 1977, en Beverly Hills, California. | Fuentes: Getty Images
Las autoridades se esforzaron por determinar si Betsy había sufrido una urgencia médica, si había tomado medicación sin querer o si habían intervenido otros factores. Como las condiciones ambientales complicaban la investigación, las autoridades recurrieron a las pruebas digitales en busca de más pistas.

Gene Hackman en el estreno de "The Royal Tenenbaums" en 2001 en Los Ángeles. | Fuente: Getty Images
Los investigadores desbloquean teléfonos y revisan historiales médicos
Con pocas pistas físicas en el lugar de los hechos, los investigadores se centraron en los dispositivos y registros personales de Gene y Betsy para reconstruir sus últimos días. Los agentes recuperaron dos teléfonos móviles verdes, una agenda 2025 y registros médicos de la casa, que se llevaron para examinarlos más a fondo.
Las autoridades trabajaron para desbloquear los teléfonos, con la esperanza de encontrar registros de llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos que pudieran revelar cuándo fue la última vez que la pareja se comunicó con otras personas. Los investigadores también estaban analizando los historiales médicos para determinar si Gene o Betsy tenían problemas de salud subyacentes que pudieran haber contribuido a sus muertes.
Bill Daly, ex investigador del FBI, explicó cómo las pruebas digitales podían aportar datos cruciales. "Tras recibir los teléfonos móviles, los investigadores pueden determinar cuándo dejaron de moverse, cuándo perdieron la comunicación, lo que puede indicar la hora de la inutilización o de la muerte", dijo.
Además, están investigando los datos del marcapasos de Gene y el historial de recetas de Betsy para descartar posibles episodios médicos o sobredosis.
Mientras las autoridades peinan estos registros, quienes conocían a la pareja están conmocionados, luchando por asimilar su repentina y trágica pérdida. Hasta que surjan más detalles, las muertes de Gene y Betsy siguen siendo un misterio inquietante.

El actor Gene Hackman y su esposa Betsy Hackman asisten al Mission Hills Pro-Celebrity Sports Invitational el 30 de noviembre de 1991, en Rancho Mirage en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images
Como habíamos informado anteriormente, la leyenda de Hollywood y su esposa aparecieron muertos en su casa la semana pasada, dejando muchas preguntas sin respuesta. Aunque las autoridades descartaron el juego sucio, un patólogo forense dio más tarde una posible explicación a sus trágicas muertes.
El mundo del espectáculo está de luto por el repentino fallecimiento del legendario actor Gene Hackman y su esposa, la pianista clásica Betsy Arakawa. La pareja, junto con uno de sus perros, fue hallada muerta en circunstancias misteriosas el 26 de febrero de 2025 en su casa de Santa Fe, Nuevo México. Hackman tenía 95 años; Arakawa, 65.

Betsy Arakawa y Gene Hackman durante la 60ª edición de los Premios Globo de Oro en Beverly Hills, California, el 19 de enero de 2003 | Fuente: Getty Images
Según el sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, no había indicios inmediatos de delito. No se pronunció sobre la causa de la muerte ni dijo cuándo podría haber fallecido la pareja. Sin embargo, las circunstancias que rodearon su fallecimiento siguen siendo un misterio.
Hackman vivía en Santa Fe desde la década de 1980. Se casó con Arakawa en 1991, y ambos llevaban una vida privada en su apartada casa. Antes de que se encontraran sus cadáveres, los ayudantes del sheriff habían llegado a su residencia de Old Sunset Trail tras recibir un informe no especificado. No está claro si se trataba de un control de bienestar o de la respuesta a una llamada.

El actor Gene Hackman y su esposa Betsy Hackman asisten a la fiesta de los Oscar de Vanity Fair el 21 de marzo de 1994, en el restaurante Morton's en West Hollywood, California | Fuente: Getty Images
Fue en ese momento cuando los policías descubrieron sus cuerpos sin vida. Cuando las autoridades reconstruyeron la cronología, un detalle llamó la atención: el marcapasos de Hackman había dejado de funcionar el 17 de febrero. Sugirieron que el actor podía llevar muerto nueve días antes de ser descubierto.
"Creo que es una muy buena suposición que ése fuera su último día de vida", dijo Mendoza a los periodistas en una rueda de prensa el viernes 28 de febrero.

Gene Hackman presenta su libro "Wake of the Perdido" en Barnes & Noble en Nueva York, el 4 de noviembre de 1999. | Fuente: Getty Images
Pero ésa era sólo una pieza del rompecabezas. Hackman y Arakawa fueron encontrados en distintas partes de la casa. El cadáver de Arakawa yacía en el cuarto de baño, cerca de un calefactor, con un frasco abierto de pastillas a su lado.
La declaración jurada de la orden de registro indicaba signos de "momificación", lo que sugería que había estado ausente durante algún tiempo. Hackman, encontrada en otro lugar, presentaba signos similares. Sin embargo, otros dos perros fueron descubiertos vivos dentro de la casa.

Betsy Arakawa y Gene Hackman asisten a la 65ª edición de los Premios de la Academia en Los Ángeles, California, el 29 de marzo de 1993 | Fuente: Getty Images
La mayor pregunta sigue siendo: ¿Quién falleció primero? El sheriff Mendoza admitió que era "algo muy difícil de determinar". Sin respuestas claras, empezaron a arremolinarse las teorías.
Al principio, la familia de Hackman había sospechado que se trataba de una intoxicación por monóxido de carbono. Parecía una explicación plausible para sus muertes repentinas y simultáneas. Sin embargo, las autoridades lo han descartado. Los análisis toxicológicos no mostraron signos del compuesto en sus sistemas.

Gene Hackman y Betsy Arakawa aparecen el 16 de noviembre de 2001 | Fuente: Getty Images
A pesar de las inusuales circunstancias, los investigadores no sospechan que se tratara de un crimen. No había signos de entrada forzada, violencia o lucha.
Una trágica cadena de acontecimientos
Mientras persisten los interrogantes sobre la muerte de la pareja, un destacado patólogo forense ha ofrecido una posible explicación. El Dr. Michael Baden, ex médico forense jefe de Nueva York, sugirió que la muerte de Hackman pudo deberse a un paro cardiaco, posiblemente registrado en su marcapasos.

Gene Hackman posa para un retrato, hacia 1965 | Fuente: Getty Images
En el programa "Fox Report", Baden explicó que el dispositivo, que registró su actividad por última vez el 17 de febrero, podría contener información crucial. "Ese suceso habría sido un paro cardiaco causado por una frecuencia de pulso anormal", dijo.
Señaló que los marcapasos registran las pulsaciones y se desconectan cuando bajan demasiado, dejando un registro detallado. "Y todo eso está en el registro".

Gene Hackman en "The French Connection", alrededor de 1971. | Fuente: Getty Images
La autopsia confirmó que no había lesiones externas ni signos de intoxicación por monóxido de carbono. Baden señaló otro factor común: las enfermedades cardiacas.
"La causa más común de muerte en este país", dijo, refiriéndose a la enfermedad arterial coronaria grave y a la hipertensión arterial. Teorizó que Hackman podría haber sufrido un episodio cardiaco mortal, desplomándose en el cuarto de servicio donde se lo encontró más tarde.

Gene Hackman en 1970 | Fuente: Getty Images
El Dr. Baden también ofreció una posible explicación de la muerte de Arakawa, sugiriendo que podría haber estado intentando ayudar a su marido en sus últimos momentos. Teorizó que, al descubrir que Hackman no reaccionaba, podría haberse apresurado a coger su medicación para la tensión arterial del cuarto de baño.
Según la declaración jurada de una orden de registro, las autoridades encontraron en el cuarto de baño frascos de medicación para la tiroides, pastillas para la tensión y Tylenol.

Gene Hackman y Betsy Arakawa en los Premios DW Griffith el 24 de febrero de 1992 | Fuente: Getty Images
Baden especuló con la posibilidad de que, en su precipitación, Arakawa sufriera un accidente mortal. "Puede que se golpeara la cabeza al descender y sufriera alguna lesión interna en el cerebro que no se ve desde afuera", explicó.
Otra posibilidad, señaló Baden, era una cardiopatía no diagnosticada. A sus 65 años, Arakawa podía padecer una cardiopatía grave, y la conmoción del momento podría haber desencadenado un episodio cardiaco mortal. Sin embargo, subrayó que parecía más probable una lesión en la cabeza. "Creo que lo primero, que se golpeara la cabeza, sería lo más usual", dijo.

Gene Hackman y Betsy Arakawa en Elaine's promocionando su libro "Wake of the Perdido Star" el 3 de noviembre de 1999. | Fuente: Getty Images
Pistas del lugar de los hechos
Las autoridades creen que Hackman pudo desplomarse inesperadamente. Una declaración jurada de orden de registro detallaba el hallazgo de su cuerpo. Estaba completamente vestido, tendido junto a unas gafas de sol y un bastón. Los investigadores señalaron que estos detalles sugerían que se había "caído de repente".
La situación dentro de la casa se complicó aún más con el descubrimiento del pastor alemán de la pareja. La declaración jurada afirmaba que el perro fue hallado muerto en un armario dentro del cuarto de baño, a unos 3 ó 4 metros de Arakawa. Mientras tanto, se encontraron otros dos perros vivos, uno cerca del cuerpo de Arakawa y otro fuera de la residencia.

Gene Hackman con Betsy Arakawa en la 15ª Champagne Stakes anual de la United Celebral Palsy of New York City en el restaurante Etoile en 2000 | Fuente: Getty Images
Al principio, al Dr. Baden le pareció desconcertante la muerte del perro, sobre todo porque había estado libre dentro de la casa. "Por eso creo que la [teoría] del monóxido de carbono era una muy buena idea, ya que respiraban el mismo aire", dijo.
Sin embargo, los investigadores revelaron más tarde que el pastor alemán probablemente había muerto de deshidratación tras permanecer encerrado en una perrera durante nueve días.

Gene Hackman y Betsy Arakawa asisten al estreno de "The Chamber" en el Academy Theater, Beverly Hills, California, el 2 de octubre de 1996. | Fuente: Getty Images
El Dr. Baden también señaló que el estilo de vida aislado de la pareja pudo influir en el retraso de la respuesta de emergencia. Al no haber nadie más cerca, no hubo una llamada de socorro inmediata. "Ésa pudo ser la razón de que no se llamara al 911, por ejemplo, mientras su esposa intentaba conseguirle una medicación y se cayó", explicó.
El carácter trágico de su fallecimiento se vio aún más amplificado por el legado de Hackman. "Las circunstancias y quién era -era querido por tantos- son lo que lo hacen tan inusual", dijo Baden.

Gene Hackman en los Oscar de 1993 | Fuente: Getty Images
La muerte de Gene Hackman marca el final de una era. El ganador de dos Oscar, más conocido por sus papeles en "The French Connection" y "Unforgiven", construyó una carrera que abarcó décadas. Sus interpretaciones dejaron una huella indeleble en Hollywood, garantizando que su legado perdurara durante generaciones.
La noticia de la muerte de Hackman y su esposa ha provocado un torrente de emociones en Internet, y a muchos les cuesta asimilar la terrible pérdida. Las redes sociales se han inundado de homenajes y especulaciones, mientras los fans intentaban dar sentido a la tragedia.

Betsy Arakawa y el actor Gene Hackman asisten a la 65ª edición de los Premios de la Academia en el Dorothy Chandler Pavilion, Los Ángeles, California, el 29 de marzo de 1993 | Fuente: Getty Images
"Desgarrador", escribió una persona, expresando el sentimiento de muchos. Otro reflexionó sobre el legado de Hackman: "¡Qué triste! Aunque me alegro de que tuviera una vida larga y productiva". Otros, sin embargo, no podían deshacerse del misterio persistente. "Muchas preguntas sin respuesta", señaló una tercera persona, haciéndose eco de las mismas ideas que los investigadores están tratando de resolver.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.