
Madre de tres hijos perdió las dos piernas en un trágico accidente — Detalles
Un accidente automovilístico en Punta Cana cambió para siempre la vida de Salomé Castaño Valencia, una auxiliar de vuelo colombiana de 33 años, madre de tres hijos, quien perdió ambas piernas en un hecho que, como ella misma relata, partió su existencia en dos.
El testimonio de Salomé, refleja la crudeza y sensibilidad de su experiencia. En las redes sociales, su caso ha sido registrado con imágenes fuertes que muestran su dolor y su lucha; conmoviendo con su historia a miles de personas.
El suceso vial que marcó para siempre la vida de la azafata colombiana se registró el 27 de agosto de 2024, y desde entonces, comenzó a escribir un nuevo capítulo en su vida.
El accidente en Punta Cana
De acuerdo con la información publicada por redes y algunos medios de comunicación, el accidente ocurrió en el trayecto de Los Manantiales, antes de llegar al centro Coco Loco, en Punta Cana. Salomé conducía el vehículo junto a su esposo y sus dos hijos cuando una de las barandillas metálicas de la autovía atravesó el coche. Sus hijos resultaron ilesos.
En su relato publicado en El Tiempo, Salomé recordó que el accidente sucedió el 27 de agosto de 2024, después de un viaje familiar para cerrar las vacaciones escolares.
"Era el último día antes de que los niños volvieran a clases", dijo. "Teníamos planeado llegar a casa, comer, meterlos en sus pijamas y acostarlos temprano. Al día siguiente empezaba la rutina escolar. Pero la vida se puede partir en dos en cuestión de segundos", agregó.
“Mi esposo había bebido, y aunque le pedí varias veces que me dejara manejar, no quiso”, contó Valencia. Minutos después, al hacer un zigzag intencional, perdieron el control del vehículo. Salomé quedó atrapada en el asiento, boca abajo, mientras el resto de los ocupantes salía despedido.
El impacto físico y emocional
"¡No tengo pies! ¿Cómo voy a salir?", gritó Salomé cuando, ya fuera del coche, notó que sus piernas estaban mutiladas.
Estuvo sola, sin atención médica inmediata, expuesta a cámaras y comentarios insensibles: "Me sentía violada, expuesta, en el momento más duro y vulnerable de mi vida". Tras llegar al hospital y ser operada, fue trasladada a la UCI.
La recuperación: entre dolor, prótesis y voluntad
Semanas después, su familia la apodó “Milagritos”, tras sobrevivir a una infección que pudo haberle dañado los riñones. Pasó por terapias dolorosas, incluida la terapia de vacío en uno de los muñones. "Cada limpieza del aparato era una tortura", afirmó.
Salomé comenzó a ejercitarse desde su cama, fortaleciendo los músculos con pesas caseras. Su proceso de adaptación la llevó hasta el centro Step Ahead, en Nueva York, donde recibió sus primeras prótesis.
Aunque el proceso no ha sido fácil, mantiene la esperanza: “Hay días en los que me siento invencible y otros en los que me siento frágil, absurda. Pero sigo". Se aferra a la frase de Frida Kahlo: "Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?", reflexionó.
Su vida actual y los planes
Con el apoyo de su madre, quien dejó todo para cuidarla, y de su esposo —quien se ha hecho cargo de los gastos— Salomé ha comenzado a encontrar sentido nuevamente. A pesar del trauma, ha decidido aceptar el reto de correr el Maratón de Nueva York con su cuñado.
También planea volver a usar zapatos gracias a un tipo de pie protésico especial, y quizás regresar a su trabajo como auxiliar de vuelo, si el equipo médico lo permite.
El apoyo de los internautas
En redes sociales, el testimonio de Salomé ha conmovido profundamente a miles de personas que conocieron lo que le ocurrió tras el accidente y le han respondido con palabras de aliento y admiración.
"Sin palabras eres una guerrera luchadora. Miles de bendiciones por siempre", dijo un usuario. Otro manifestó que Salomé es "Mujer valiente que por el amor a su familia renace y continúa"
Asimismo, algunos internautas que conocieron su caso catalogaron a la azafata colombiana como "gran guerrera, valiente", al tiempo que otro expresó: "Me encantó lo valiente que se volvió y renació más fuerte. Bendiciones".
Una historia que inspira
Su historia se ha convertido en un símbolo de fortaleza y superación. Hoy, Salomé agradece con emoción al personal del Hospital IMG de Punta Cana: "Gracias por darme la oportunidad de contar esta historia". Sus palabras resumen la magnitud de su testimonio: dolor, resiliencia, amor y esperanza.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.