logo

10 razones para pensar dos veces antes de comer atún la próxima vez. Puede dañar su salud

Vanessa Guzmán
02 abr 2018
15:48

Si eres de los que disfruta comer atún, pues presta atención a este artículo, ya que hay cosas que seguro desconoces sobre este pescado y el efecto que puede tener en ti.

Publicidad

Aunque es cierto que el atún tiene un alto contenido de proteínas, debes tener en cuenta que cada vez que abras una lata de este fruto del mar, podrías estar llevando a tu cuerpo otras sustancias que afectan la salud. La Voz de la Madre Tierra tiene los detalles.

Por tal motivo, antes de ingerir atún, conoce un poco los efectos negativos que puede traerle a tu organismo.

Además, existen otras razones por las que seguro pensarás dos veces antes de comer atún. Aunque la salud es el factor principal.

Publicidad

1. Porque puede contener mercurio en un nivel perjudicial para la salud: En general, el pescado acumula mercurio absorbiéndolo del agua a través de sus escamas o su piel, o bien al alimentarse de otros organismos.

El mercurio puede ser transformado por ciertas bacterias en metilmercurio, compuesto orgánico que es el que se acumula en los peces, y según la OMS, la exposición incluso a pequeñas cantidades, puede causar graves problemas de salud y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida.

2. Por elección; ser vegetariano o vegano: Tanto veganos como vegetarianos, no consumen pescado así como cualquier otro alimento que sea un animal, o proceda de alguno. Puede ser por una razón de convencimiento, defensa animal, ambiental, o inclusive de salud.

Publicidad

3. Por su elevado contenido de sodio: Aunque muchas personas eligen comer atún por su elevado contenido de proteínas, no saben que una sola lata de atún contiene casi 600 miligramos de sodio, pudiendo favorecer el incremento de la presión arterial alta o hipertensión. Incluso, en personas con sensibilidad al sodio, su consumo en exceso aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

4. Porque algunas especies ya están en peligro de extinción: Por la pesca excesiva, algunas especies están en peligro de extinción, como el atún rojo Atlántico, que se usa para preparar sushi.

Publicidad

5. Porque en algunas regiones al pescar atún matan accidentalmente a delfines: En algunas áreas como el Pacífico de México y América Central, los delfines nadan junto a los atunes y los buques pesqueros tiran sus redes dañando también a los delfines, además de perturbarlos con los sonidos de sus embarcaciones. Existe una etiqueta (“Dolphin-safe”) que asegura que la pesca no atenta contra los delfines también.

6. Por las enfermedades que puede generar: En algunos platos de sushi o sashimi, el atún puede servirse crudo o mal cocido; y comerlo de esta manera aumenta las posibilidades de padecer algunas enfermedades transmitidas por los alimentos, como Anisakiasis, que se produce cuando los pescados están parasitado por larvas.

Publicidad

7. Por la crueldad de la pesca comercial: En las prácticas de la pesca comercial, el atún se suele atrapar de forma masiva haciendo que los peces mueran lentamente por asfixia en las cubiertas de los barcos, o al ser aplastados por otros.

8. Porque pueden contener otros contaminantes: Muchas sustancias químicas son vertidas en los océanos de forma regular, y algunas de ellas permanecen en el tiempo y se acumulan en los animales. Por ejemplo, la dioxina y los policlorobifenilos (PCB), sustancias cancerígenas, están presentes en los tejidos adiposos de algunos tipos de peces.

9. Porque las redes de pesca y otros elementos contaminan los océanos: Muchas de las redes o aparejos de pesca son de plástico, o contienen balizas electrónicas, metal o baterías tóxicas que contaminan las aguas. No olviden que la contaminación de las aguas de los océanos con plásticos es uno de los mayores problemas ambientales del mundo.

Publicidad

10. Porque además de los delfines, otros animales marinos son atrapados: El uso de aparejos de pesca hace que también sean atrapados tiburones, peces espada y otros animales que, en el mejor de los casos, son devueltos al agua heridos.

Entre tanto, la organización Greenpeace realizó una “Guía de atún enlatado 2017” donde evalúan 20 marcas que pueden encontrarse en los mercados de España; clasificándolos de acuerdo a su sostenibilidad, sus éticas y su equidad para los océanos, y para los trabajadores.

Si vas a comer atún, elige una opción pescada responsablemente; o, mejor aún, escoge una fuente de proteínas natural como las legumbres que además, a diferencia del atún, pueden ayudar a detener el cambio climático.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Cada día, anciana ve a trillizas solas y descalzas pescando en un estanque y las sigue - Historia del día

20 de abril de 2022

Anciano encuentra a niña en bosque helado y se entera de que es una nieta de la que no sabía nada - Historia del día

20 de abril de 2022

Mujer se entera de la desaparición de hijo que se fue de campamento con su padrastro, con quien no se lleva bien - Historia del día

24 de mayo de 2022

Pobre niño perdido en el bosque ve una casa abandonada y oye el llanto de un bebé adentro - Historia del día

18 de abril de 2022

Mamá de 49 años adopta a una niña: la llaman "egoísta" y le dicen que es muy vieja para eso

17 de mayo de 2022

Charlie Sheen está luchando contra un virus sin cura y lo mantuvo en secreto por el bien de su hija

12 de marzo de 2022

Novio toma desprevenida a su novia en la boda y le anuncia que ahora son una familia de 3

11 de marzo de 2022

Banquero ve a su hijo burlándose de un niño cuyo padre trabaja como conserje - Historia del día

21 de marzo de 2022

Mamá se entera de que compañero de su hijo almuerza con las sobras de los otros: decide organizar reunión con los padres - Historia del día

30 de abril de 2022

Conserje camina 2,5 horas a diario para llegar al trabajo hasta que sus colegas se enteran - Historia del día

02 de mayo de 2022

Empresaria visita a sus abuelos por primera vez en años y encuentra su casa en ruinas - Historia del día

09 de abril de 2022

En funeral de su esposo, mujer ve una nota que sobresale de su bolsillo y la saca en silencio - Historia del día

07 de marzo de 2022

Padre sigue a su hija de 12 años y descubre que todos los días visita una casa abandonada - Historia del día

22 de febrero de 2022

Indigente cría durante años a niña que encontró en un basurero hasta que aparece su madre - Historia del día

21 de marzo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited