logo
página principalVida

10 hábitos comunes que podrían estar acabando con tus riñones

Vanessa Guzmán
18 abr 2018
11:19

Hay hábitos que son muy perjudiciales para la salud, pero, ¿conoces los que les hacen daño a tus riñones?

Publicidad

WNews publicó un artículo en el que habla sobre los riñones, su cuidado y lo que le hace daño. Sabiendo que ese órgano es un filtro para el cuerpo, se deben evitar toxinas e impurezas que se acumulan en la sangre.

Mantener saludable los riñones es una tarea que debes mantener siempre presente, ya que proporcionan estabilidad a tu organismo.

Por tal motivo, para evitar una falla renal, debes dejar de practicar estos 10 hábitos que son dañinos para la salud.

1. Alcohol y cigarrillos: Estos dos vicios saturan el sistema sanguíneo de toxinas, las cuales ponen el peligro el normal funcionamiento de nuestros riñones.

Publicidad

2. No dormir lo suficiente: Si no duermes la cantidad de horas que tu cuerpo necesita, tus tejidos renales no serán capaces de regenerarse.

3. Bebidas oscuras: Las bebidas oscuras como el café y las gaseosas pueden causar deshidratación, por la enorme cantidad de agua que necesitan para ser desechadas.

Publicidad

4. Sedentarismo: Si no haces ejercicios y llevas una vida sedentaria, tu circulación se hace más lenta y tus riñones no funcionan al 100%.

5. Bajo consumo de vitamina B6: Nuestros riñones requieren de vitamina B6 para funcionar correctamente, si no consumimos lo suficiente, empezarán a fallar.

6. Aguantar las ganas de orinar: Esta es una de las principales causas de incontinencia y de falla renal.

7. Sal en exceso: Comer muy salado también es malo para los riñones ya que los hacemos trabajar de más y nos provocamos una deshidratación.

Publicidad

8. Poco consumo de grasas: Nuestros riñones necesitan grasas y privarnos de ellas es un error fatal. Nuestra sangre se filtraría sin razón alguna y nuestros riñones trabajarían en exceso.

9. Proteínas en exceso: Cuando las proteínas sobran en nuestra sangre, nuestros riñones tienden a trabajar más de la cuenta.

10. Poco consumo de agua: El agua es el líquido que utilizan nuestros riñones para deshacerse de las toxinas. Sin agua, nuestros riñones dejarán de funcionar.

Señales de alerta de una posible enfermedad renal: El cuerpo está equipado de varios mecanismos que nos alertan sobre alguna posible enfermedad.

Cuando los riñones fallan, las señales de alerta son las siguientes:

- Cambios en la frecuencia de las micciones.

- Cambios en la orina.

- Retención de líquidos.

- Dolores en la espalda.

- Cansancio generalizado.

- Sabor metálico en la boca.

Publicidad

- Mal aliento.

- Acné y erupciones.

- Hipertensión.

- Anemia.

- Comezón en distintas partes del cuerpo.

- Náuseas y vómitos.

- Diabetes mellitus.

Lo cierto es que una afección en lor riñones es bastante grave, por lo que debes comenzar a pensar en dejar esos hábitos perjudiciales.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares