logo
Shutterstock
Shutterstock

Qué decir a un enfermo de cáncer: consejos de psicólogos

Georgimar Coronil
28 abr 2021
18:00

La Organización Mundial de la Salud señala que el cáncer es una de las primeras causa de muerte en el mundo.

Publicidad

La OMS explica que un tercio de las muertes por esta enfermedad se deben a factores como índice de masa corporal elevado, falta de actividad física, poco consumo de frutas, entre otras.

Para nadie es un secreto que el enfrentarse a este diagnóstico no es una tarea fácil tanto para el enfermo, como para sus familiares. Por eso es importante conocer cómo se debe abordar este tema.

Mujer toma de las manos a paciente oncológico. | Foto: Pexels

Mujer toma de las manos a paciente oncológico. | Foto: Pexels

Publicidad

CÓMO ACERCARSE AL ENFERMO

Los psicólogos explican que es primordial estar bien informados sobre la enfermedad, para así poder involucrarse de manera correcta en el proceso que vive el familiar o ser querido.

Los expertos señalan que no se deben comunicar falsas esperanzas al paciente y que hay que respetar el límite de información que este desea recibir.

Por otra parte, indican que si no sabe qué decir, no hay ningún problema, a veces es mejor darle un fuerte abrazo a la persona, acompañarla y escucharla.

La doctora Marisa Navarro, experta en medicina emocional, resaltó que es más relevante: “escuchar que hablar y estar muy atentos para saber lo que la persona necesita en cada momento”.

Publicidad

SIEMPRE ACOMPAÑARLO

Ana Belén Medialdea asegura que hay que mostrar empatía con el paciente, ofrecerle compañía cuando vaya al médico y apoyo cuando quiera conversar sobre el tema.

Los especialistas destacan los familiares juegan un papel importante en la vida de la persona que es diagnosticada con cáncer, ya que el enfermo puede sentirse perdido o aturdido en todos los procesos que va a experimentar. Por ello es imprescindible que los demás puedan comprender sus emociones.

Doctora junto a paciente oncológico y familiar. | Foto: Pexels

Doctora junto a paciente oncológico y familiar. | Foto: Pexels

Publicidad

PERMANECER UNIDOS

La psicóloga Silvia Congost señala que hay que informar a la familia y amigos sobre el diagnóstico y tratamiento para que estos permanezcan unidos y con una energía positiva hacia el paciente.

Para Congost la cercanía al paciente es determinante, ya que “cuanto más cercano nos sintamos a él, seremos más libres para usar no solo palabras sino otros gestos físicos como los besos y abrazos”.

Finalmente, los expertos coinciden en que se debe normalizar este tipo de diagnóstico y para ello es preciso el uso de campañas que eliminen los estigmas sobre el cáncer.

Los especialistas consideran que al hablar con normalidad sobre esta enfermedad, se podrá enfrentar de mejor manera todas aquellas dudas que se generen durante el proceso.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Mujer se divorcia de quien fue su marido por 36 años después de que su hijo se entera de que tiene un hermano - Historia del día

27 de abril de 2022

Hermano hereda una mansión y la hermana recibe una llave vieja con una nota - Historia del día

19 de abril de 2022

Alcalde se viste como indigente, va al hospital local y ve a pobre anciana llorando - Historia del día

07 de abril de 2022

Tras la muerte de su hermanito, niño comienza a desaparecer después del colegio hasta que su mamá lo sigue - Historia del día

18 de mayo de 2022

Esposa piensa que su marido ya se fue y habla sincera con amiga: él oye toda la conversación

01 de abril de 2022

Hombre se burla de niño que lee en voz alta en el avión: le pide perdón al final del vuelo - Historia del día

02 de mayo de 2022

Chica pobre vende reliquia familiar para cirugía de abuela: la ve en la puerta de su casa días después - Historia del día

11 de marzo de 2022

Mamá de 49 años adopta a una niña: la llaman "egoísta" y le dicen que es muy vieja para eso

17 de mayo de 2022

Chica saca joyas y objetos costosos de la casa, y su papá decide seguirla - Historia del día

23 de abril de 2022

Hombre cuida de su amada abuela: se siente confundido cuando hereda solo un viejo sillón tras su muerte - Historia del día

25 de mayo de 2022

Madre viuda nota que hijo se escapa de casa cada noche: un día, él regresa con bolso lleno de dinero - Historia del día

23 de abril de 2022

Mujer gravemente enferma se entera de que su cirujana es la ex de su esposo, a quien él abandonó 10 años atrás - Historia del día

20 de febrero de 2022

Esposo no tiene permitido ingresar a la habitación de esposa enferma: días después ella oye su voz en la radio - Historia del día

16 de mayo de 2022

"Tú no le gritas": Tres niños felices por el nuevo esposo de mamá tras vivir con un padre maltratador

25 de marzo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited