logo
La silueta de una niña. | Fuente: Shutterstock
La silueta de una niña. | Fuente: Shutterstock

3 historias desgarradoras de personas desaparecidas cuya verdad se descubrió repentinamente

Jesús Puentes
17 may 2024
05:15

¿Qué haría si alguien de su familia desapareciera de repente? Ya sea tu hija adolescente o tu madre adulta, es casi imposible imaginar ese escenario. Pero los protagonistas de estas historias tuvieron que vivirlo y enfrentarse al hecho de que tal vez nunca volverían a ver a sus seres queridos.

Publicidad

Desde la angustia de perder a alguien hasta la conmoción de su inesperado regreso, estas historias desgarran lo ordinario, dejando un rastro de misterio y preguntas sin respuesta. Desentrañemos la locura y veamos hasta dónde llega la madriguera del conejo.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

1. Mi hijo de 16 años se escapó de casa, pero cuando volvió, yo ya no estaba

Mientras estaba sentada junto a mi vieja máquina de coser, con el zumbido de su motor mezclado con el lejano estruendo de las gallinas y los gallos de fuera, un silencio llenó la casa, un silencio demasiado profundo para ser sólo ausencia de sonido. Era la ausencia de Joey, mi hijo. Se me encogió el corazón al encontrar la nota que había dejado, con las palabras borrosas y los ojos llenos de lágrimas.

Publicidad
Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

"Querida mamá: Por la noche volverás, pero yo no estaré en casa. No, no me han secuestrado; al final he decidido escaparme", decía su carta. "No importa lo lejos que vaya, siempre te querré. Te pido perdón. Cuídate. Con amor, Joey".

El vacío de la casa se hizo eco de su ausencia. Los recuerdos de su risa, sus sueños y nuestras discusiones sobre irnos se mezclaban en el aire. No podía entenderlo. ¿Por qué se iría sin una palabra, sin un adiós?

Pasé el día como siempre, rodeada de la vida de la granja y de los altos árboles que Joey amaba, esperando su regreso de dondequiera que fuera. Esperé a que mi hijo me ayudara con las remolachas. Pero a medida que avanzaba el día, me di cuenta de que Joey no vendría, como había prometido.

Publicidad

Joey siempre había sido algo más que mi hijo; era mi confidente, mi ayudante y el faro de esperanza en los años que siguieron a la muerte de su padre. Sin embargo, sabía que se sentía atrapado aquí, pues sus ambiciones iban mucho más allá de los confines de nuestra granja.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Sus sueños de convertirse en médico, de escapar de la vida que consideraba predeterminada para él aquí, chocaban con mis propios temores de dejar atrás los recuerdos y el amor por la tierra que su padre y yo habíamos cultivado juntos.

El día que se marchó, mi mundo se volvió silencioso. Me lo imaginé de pie al borde de la autopista, con la determinación de sus ojos empañada por la duda y el miedo, y el ruido de los coches al pasar marcando el comienzo de su viaje lejos de mí.

Publicidad

Desde mi punto de vista, la decisión de Joey de marcharse fue un duro golpe, no sólo para la rutina de nuestra vida en la granja, sino también para mi corazón. Saber que estaba allí solo, en la bulliciosa ciudad, me llenaba de preocupación y pavor. Me lo imaginaba en un autobús, con sus pensamientos vagando de vuelta a nuestra granja, a nuestra vida juntos y a la grave decisión que tenía entre manos.

Sólo podía imaginar su aprensión al llegar a la ciudad, el miedo a lo desconocido y la desesperación que debió de apoderarse de él al darse cuenta del coste de su nueva libertad. Sabía que lo más probable era que se reuniera con su amigo Dan, del que ya había hablado antes. Esperaba que no estuviera solo.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

A medida que se acercaba la noche, el silencio de la granja parecía más intenso y el vacío de la habitación de Joey me pesaba. Quería saber que estaba a salvo, decirle que por muy lejos que fuera, mi amor por él se extendería a lo largo de la distancia, inquebrantable y siempre presente, pero nunca llamó.

Publicidad

Los días se convirtieron en meses, y los meses en años, cada uno más pesado con el peso del silencio de Joey. Intenté mantenerme ocupada, para no dejar que la soledad y la preocupación me consumieran.

Siempre creí que ninguna noticia era una buena noticia, aferrándome a la esperanza de que mi hijo estaba ahí fuera, haciendo realidad sus sueños. Sin embargo, en los momentos de tranquilidad, el miedo a lo desconocido me arañaba, susurrándome dudas y "y si...".

Un día, supe de un hombre llamado Sr. Clark y de cómo había concedido una beca a Joey, lo que finalmente impulsó a mi hijo a enviar una carta. El orgullo se hinchó en mi corazón, al saber que mi hijo iba camino de convertirse en el médico con el que siempre había soñado. Pero los años de silencio habían construido un muro entre nosotros, cada ladrillo un día sin una palabra, un cumpleaños perdido, unas Navidades pasadas en silencio.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Publicidad

La noticia de la graduación de Joey llegó como una invitación formal por correo, un anuncio impersonal de su éxito. La sostuve entre las manos, con las lágrimas emborronando la elegante impresión, y un torrente de emociones me embargó. Más orgullo, pena, amor y un anhelo doloroso por mi hijo.

Irónicamente, el día que Joey decidió volver, yo ya no estaba allí. La granja, antaño llena de vida y risas, se había convertido en una cáscara de lo que fue. Los años no habían sido benévolos con mi cuerpo y, sin Joey, tuve que dejar de atenderla para centrarme en mi salud.

Más tarde me contó todo lo que sintió cuando llegó y vio que yo había desaparecido de nuestra casa. Encontró la carta que había escrito pero que nunca envié. Había tenido la intención de quemarla pero no me di cuenta de que el fuego no había hecho el trabajo. Había escrito:

"Joey, cariño, te echo tanto de menos. ¿Dónde me dejaste y te fuiste? Ojalá nunca me hubieras dejado. Si hubiera sabido que habías planeado dejarme y desaparecer así, habría aceptado irme contigo en su lugar. Por favor, vuelve, Joey. Te echo de menos hasta la médula. Nada podrá reemplazarte jamás. Este silencio a mi alrededor me está matando. La casa está tan vacía, y mi corazón se siente más pesado y atormentado sin ti. Ojalá...".

Publicidad
Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Las palabras inacabadas, perdidas por el fuego, hablaban por sí solas del dolor y la añoranza que habían llenado mis días. Fue entonces cuando mi hijo decidió encontrarme y reparar los hilos rotos de nuestra relación. Se puso en contacto con nuestro antiguo vecino, el Sr. Collins, y finalmente llegó a mi lado en el hospital.

En el momento en que nuestras miradas se cruzaron, todos los años de separación se desvanecieron. El abrazo que compartimos fue todo lo que había anhelado todos estos años. "JOEY... ¡mi niño!" Grité, con lágrimas de alegría y alivio inundando mis ojos, el vacío de mi corazón llenándose con su presencia.

"Siento tanto... tanto no haberte llamado o visitado antes... No quería decepcionarte", dijo Joey, lloroso.

Publicidad

Dejé de lado las disculpas de Joey. "Cuéntame más, Joey. Quiero oírte hablar... ¡Oh, tu voz! Cómo echaba de menos oír esa voz... y esa risa" -le insistí, revolviéndole el pelo.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Getty Images

Su voz, relatando su viaje, sus luchas y sus triunfos, era la melodía más dulce, un bálsamo para las heridas del tiempo. Sus planes para nosotros, para nuestro futuro, traían esperanza donde antes había desesperación.

2. Mi hija desapareció durante diez años, pero volvió para contarme la verdad sobre mi marido

Me desperté exhausta, todavía agotada por un reciente viaje de negocios. Richard, mi marido y padrastro de Emily, dormía profundamente a mi lado. Salí de la cama y me dirigí a la cocina, una rutina que seguía todas las mañanas. Preparando el desayuno, sentí que el cansancio pesaba sobre mí.

Publicidad

Cuando el desayuno estuvo listo, fui a la habitación de Emily para despertarla. "¡Hora de despertarse, cariño!" grité, pero mi voz vaciló al darme cuenta de que su cama estaba perfectamente hecha, algo no encajaba. Emily tampoco estaba en su cuarto de baño. Todo estaba demasiado organizado, lo cual no era propio de ella.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Busqué en todas las habitaciones, en el patio, incluso en el jardín, pero Emily no estaba en ninguna parte. Esto no era como las veces que se escapaba para hacer fiestas salvajes. Algo en mis entrañas me decía que esto era diferente, más serio.

"¡Rick, despierta!", volví corriendo a nuestro dormitorio, con urgencia en la voz. "¡Emily ha desaparecido!"

"Déjame dormir, Laura", murmuró Richard, aún aturdido. "Es una adolescente. Probablemente ha salido con sus amigas. Relájate".

Publicidad

Pero no podía relajarme. "Esto es serio, Rick. Su habitación... está demasiado limpia. Esto no se parece en nada a Emily".

A pesar de mi pánico, Richard se limitó a ignorar mis preocupaciones y volvió a dormirse. La ansiedad me carcomía mientras bajaba las escaleras, esperando contra toda esperanza que Emily entrara por la puerta en cualquier momento. Fue entonces cuando mi teléfono recibió un mensaje que me produjo escalofríos.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

"Si quieres a tu hija viva, lleva 100.000 dólares a la dirección que aparece más abajo...".

Se me aceleró el corazón y me temblaron tanto las manos que casi se me cae el teléfono. Esto no podía estar pasando. Pero la pesadilla era real. Llamé inmediatamente a la policía y, afortunadamente, llegaron enseguida.

Publicidad

Les estaba explicando todo cuando la voz de Richard atronó desde el piso de arriba: "¿Laura? ¿Qué está pasando? ¿Por qué ha venido la policía?"

"¡Alguien ha secuestrado a Emily!" conseguí decir, con la voz temblorosa. "Piden un rescate".

"¿Estás segura de que no es una de las bromas de Emily?", preguntó él, con escepticismo en el tono, mientras bajaba las escaleras.

"¡Claro que no, Rick!" gemí mientras se me llenaban los ojos de lágrimas. "¡Tenemos que encontrarla!"

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Con la policía en la habitación de Emily, el detective Harris nos preguntó si faltaba algo. Fue entonces cuando me di cuenta de que la alfombra había desaparecido. "¡La alfombra!" exclamé, sorprendida de mí misma por no haberme dado cuenta antes.

Publicidad

Richard intervino: "Ah, sí, la llevé a la tintorería".

El detective Harris tomó nota y pidió la dirección de la tintorería, a lo que Richard respondió que la conseguiría. Mientras seguíamos intentando atar cabos, otro mensaje en mi teléfono me heló la sangre.

"Si involucras a la policía, no volverás a ver a tu hija".

El detective Harris vio mi cara de horror y cogió mi teléfono. Leyó el mensaje y sugirió que siguiéramos adelante con la entrega del rescate. Propuso establecer un perímetro alrededor del lugar de entrega. Era nuestra mejor opción para recuperar a Emily y atrapar al secuestrador.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

"¡Ni hablar!", oí protestar a Richard cuando volvió con la dirección. "Eso es demasiado arriesgado. Deberíamos darles el rescate y quizá la dejen marchar".

Publicidad

"Pero Richard, ¿y si cogen el dinero y huyen?", repliqué negando con la cabeza. "No, creo que los detectives tienen razón".

Entrando por fin en razón, Richard asintió. Estaba decidido: los agentes encubiertos rodearían el punto de entrega del rescate.

Mientras conducía hacia el punto de entrega con el rescate, sólo podía pensar en Emily. Ansiaba que volviera, que mi niña estuviera en casa. Aparqué cerca del parque, como me habían indicado, y caminé hasta el centro, colocando el dinero junto al roble designado. De vuelta al coche, ajusté el espejo retrovisor para vigilar el lugar de la entrega.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

El detective Harris vestía ropa informal e indicó desde el otro lado de la calle que los agentes estaban en posición. El corazón me latía con cada mirada al espejo, esperando que apareciera el secuestrador.

Publicidad

Pero cuando el día se hizo noche, no apareció nadie. El parque se vació y el detective Harris se acercó y me sugirió que me dirigiera a casa, diciéndome que probablemente el secuestrador había notado la presencia policial. El camino de vuelta a casa fue un borrón. ¿Había puesto a mi hija en más peligro?

Al volver a la habitación de Emily, encontré la alfombra de nuevo en su sitio, con Richard de pie sobre ella, con una mirada de extraño alivio en los ojos. "¿A que la alfombra parece nueva?", preguntó.

Arrodillada, toqué la alfombra que Emily había elegido con ilusión meses atrás, preguntándome: "¿Cómo puede estar tan nueva?".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

"Una buena limpiadora puede hacer maravillas, cariño", respondió Richard demasiado deprisa, haciéndome fruncir el ceño. ¿Por qué actuaba de un modo tan extraño? Pero la abrumadora pena por Emily apartó esa pregunta. No debería haberlo hecho.

Publicidad

Unos días después, mientras yo seguía llorando y llamando desesperadamente a todos nuestros amigos, Richard cogió el teléfono y dijo: "Déjala ir. No quiere que la encuentren".

No le hice ni caso, y pasaron diez años como un borrón. El caso se enfrió sin pistas, y la vida siguió adelante para todos menos para mí. No podía dejarlo ir. Aferrada a las fotos de Emily, ahora pálida y con los bordes desgastados, entré en una oficina de publicidad.

Al acercarme a la recepción, me encontré con la sonrisa amable de una mujer. "Me gustaría alquilar unas pancartas", le dije.

"Claro", respondió la mujer, Jenna. "¿Cuántas quieres?"

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Publicidad

"Todas las que pueda permitirme", respondí, decidida a seguir buscando a mi hija, por mucho tiempo que hubiera pasado.

Jenna era toda oídos mientras le contaba la historia de la desaparición de Emily. Acordamos colocar tres pancartas en las autopistas más transitadas, y Jenna incluso me ofreció un descuento por compasión después de desentrañar la historia a partir de mis breves, aunque conmovedoras, explicaciones.

Las pancartas eran sencillas: una gran foto de Emily, con su sonrisa capturada para siempre, con la leyenda "Por siempre echada de menos, por siempre amada" en negrita encima y "Si sabes algo, di algo", junto con un número de teléfono de ayuda, debajo.

Cada mirada a aquellos carteles reavivaba la esperanza en mi interior. Mis amigos y mi familia pensaban que buscaba la paz con este acto, pero lo que realmente quería era recuperar a mi hija. Anhelaba una llamada con noticias de ella, pero todo lo que recibía eran buenos deseos.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Publicidad

Entonces, un día, Richard perdió los nervios. "¡Todos nuestros ahorros han desaparecido, Laura! Sólo porque has pintado su cara por toda la ciudad".

"¿Y qué?", le respondí. "¿Qué esperas que haga, Richard? ¿Que me olvide de nuestra hija? Quiero mantener vivo su recuerdo".

Nuestra discusión se vio interrumpida por un golpe. Abrí la puerta y me encontré con una mujer joven, a la que reconocí de inmediato a pesar de todo el tiempo transcurrido.

La rodeé con los brazos y la abracé con fuerza. "Emily, ¡oh, has vuelto!".

"¡Sí, mamá! Estoy en casa!", me devolvió el abrazo y luego se apartó, mostrándome la alfombra a la que se aferraba. "Esto era todo lo que tenía, mamá", dijo. "Y me lo quedé".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Publicidad

La voz de Richard tronó desde dentro, pero su rostro palideció al ver a Emily. "¿Qué te pasa, Richard?", se burló Emily. "¿Ves un fantasma? El es el responsable de mi desaparición, mamá", señaló a Richard.

"¿Qué? Eso son tonterías!", protestó Richard.

"Entra, Emily", le dije, haciéndola pasar y cerrando la puerta.

"¡Está mintiendo, Laura!", insistió mi marido, presa del pánico. "¡No la escuches! Intenta separarnos".

Ignorándole, le insistí: "Cuéntamelo todo, Emily".

Emily cuadró los hombros y me contó la verdad

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

Hace diez años...

Mamá estaba de viaje de trabajo durante una semana. Cuando volví del colegio, Richard estaba tumbado en el sofá del salón, viendo la tele.

"¡Eh, chaval!", me dijo al incorporarse. "¿Qué tal el colegio?"

"Ha ido bien", contesté, y estaba a punto de dirigirme a mi habitación, pero Richard insistió en que me uniera a él para ver la tele.

"Me vendría bien un poco de compañía", dijo. "Y es tu programa favorito".

Vacilante, me senté a su lado. Al principio, no sospeché que algo fuera mal. Pero entonces, fui consciente de que Richard le tocaba el dobladillo de la falda. "Bonita falda", comentó. El corazón me retumbó en el pecho. Dije gracias, pero me aparté ligeramente.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

Intenté concentrarme en el programa de televisión, pero hacía demasiado calor. Empecé a desabrocharme la camisa cuando mis dedos rozaron a Richard. "Deja que te ayude", dijo, y luego me pasó los dedos por el cuello.

"Ya lo tengo", dije y me aparté. Pero Richard no captó la indirecta o no quiso hacerlo. Insistió en que me acercara a él para ver bien la tele.

"Vamos, Emily. Has crecido y no es que no me quieras", dijo.

Me asusté. "¡Aléjate! Tengo que hacer los deberes!".

De repente, el Beagle de nuestro vecino ladró, distrayendo a mi padrastro. Tuve la oportunidad de escapar y corrí a mi dormitorio.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

Estaba aterrorizada y asqueada, pero me sentía segura aquí. Tristemente, mi paz no tardó en verse interrumpida.

Richard entró en la habitación, con una amplia sonrisa en la cara. "¡No tienes por qué tener miedo, Emily!", sonrió satisfecho.

"¿Qué haces aquí? ¡Fuera de aquí! Esta es mi habitación", grité. "¡Vete, Richard, o se lo contaré todo a mamá!".

Se echó a reír. "¿Y a quién crees que creerá? ¿A un hombre adulto o a su hija demasiado imaginativa?"

"Me creerá a mí. Conozco a mi madre", grité con confianza. Mi mirada se dirigió entonces al teléfono móvil que descansaba sobre mi mesilla de noche.

La cara de Richard se contorsionó de ira. "¡Nada de llamadas!", bramó. En un movimiento brusco, alargó la mano para apartarme del teléfono. Estaba a punto de cogerlo y acabé perdiendo el equilibrio.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Publicidad

La habitación giró y sentí un dolor agudo en la nuca. La esquina de madera de la mesa me había asestado un golpe, y el mundo se volvió negro.

En el presente...

La historia de Emily continuó. "Un par de pescadores me encontraron, mamá, envuelta en mi vieja alfombra", me dijo. Había acabado en un pueblo vecino, donde una amable familia la acogió.

A pesar de sus esfuerzos y los de ella, su pasado seguía borroso hasta que vio su propia cara en los carteles que yo había colocado. Eso le devolvió la memoria a la vida: su casa, yo y los terribles sucesos de aquella noche. "Llama al 911, mamá. Urgente. Ha sido él".

De repente, las protestas de Richard resonaron en la habitación. "¡Basta, Emily! ¿Me estás acusando después de todo lo que he hecho por vosotros?", gritó, pero sus palabras cayeron en saco roto.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

Había llegado a mi límite; se había levantado el velo y podía ver a mi marido tal como era en realidad. Llamé a la policía sin dudarlo, y se llevaron a Richard a comisaría. Las pruebas contra él empezaron a acumularse, sobre todo después de que una prueba de ADN confirmara que la mancha de sangre de la alfombra era efectivamente de Emily.

Ante las pruebas innegables, las defensas de Richard se derrumbaron y confesó su verdadero motivo: la codicia. Quería mi dinero y organizó un secuestro para conseguirlo.

Pasaron los meses y la justicia siguió su curso. Richard fue condenado a prisión y, con ello, Emily y yo fuimos por fin libres.

3. Envié a mi hija a casa de su abuela durante el verano, sin saber que desaparecería

¿Cuándo fue la última mañana que sentí tanta paz?, me preguntaba sentada en el silencio de mi casa, hojeando una revista de moda y sorbiendo un café solo. Petra, mi hija adolescente, estaba fuera durante el verano, en casa de Nana Rosaline, en Ohio. Faltaba el habitual caos matutino, y sentí profundamente su ausencia.

Petra, a sus 14 años, estaba afirmando su independencia y había sido ella quien había insistido en la visita. Como soy madre soltera desde que mi marido nos abandonó cuando mi hija sólo tenía tres años, al principio dudé, pero acabé cediendo, sintiéndome orgullosa de su deseo de conectar con la familia.

Publicidad

Entonces comprobé mi teléfono y no vi ningún mensaje nuevo de Petra. A menudo me hacía videollamadas mientras probaba recetas con su abuela, o a veces me enviaba fotos del huerto. Pero esta mañana no había nada.

Cuando me di cuenta de que era hora de prepararme para ir a trabajar, mi teléfono zumbó con una llamada entrante de un número desconocido. Al contestar, me sentí confusa.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

"¿Hablo con la Sra. Carla?", preguntó la voz en medio de un ruido de fondo.

"Sí, soy yo. ¿De qué se trata?", respondí.

"Soy el agente Cummins, señora. Se trata de tu madre. La han encontrado muerta en su casa esta mañana. Ha sido... asesinada".

Publicidad

Se me encogió el corazón. Acababa de hablar con mi madre ayer. ¿Cómo podía haber ocurrido?

"¿Estás segura de que tienes el número correcto?", conseguí preguntar, temblando.

Después de que el agente confirmara que se trataba efectivamente de Rosaline, me quedé incrédula. "Oh, Dios..." sollocé. "¿Cómo? ¿Quién le haría algo así?".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

"Seguimos investigando, señora", dijo el agente. "¿Puede venir a comisaría?"

"Espera, mi hija, ¿está bien?".

"¿Su hija?"

"¡Estaba visitando a mi madre durante el verano!", exclamé. "¿Dónde está? Por favor, dime que está bien".

Publicidad

"No encontramos a nadie más en la residencia, señora", me informó el agente. "¿Tiene los datos de contacto de su hija? Podríamos intentar localizarla".

El pánico se apoderó de mí y le di rápidamente los datos de Petra. "Tiene que encontrarla, agente. ¡Es sólo una niña! Es la primera vez que visita sola el pueblo de mi madre".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

"Haremos todo lo posible por localizarla, señora", me aseguró el agente Cummins. Le proporcioné la ropa que llevaba Petra la última vez que la vi, con la voz temblorosa a cada palabra.

Cuando terminó la llamada, marqué repetidamente el número de mi hija y cada vez me saltaba el buzón de voz. "Por favor, pequeña, contesta", suplicaba al teléfono, pero no respondía.

Publicidad

Sabiendo que no podía quedarme sentada esperando, le dije a mi jefe que necesitaba tiempo libre y reservé el primer vuelo a la ciudad de mi madre.

Todos los intentos de contactar con Petra fueron en vano; su teléfono estaba apagado y el agente Cummins no tenía ninguna información nueva.

Al llegar, me apresuré a llegar a casa de mi madre, que ahora era una lúgubre escena del crimen marcada por coches de policía y cinta amarilla. Al acercarme, con intención de entrar, una voz me detuvo.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

"¡No puedes entrar ahí!", gritó alguien.

Me giré furiosa, enfrentándome a quien supuse que era el sheriff Rodríguez con toda la rabia y la desesperación que bullían en mi interior. "¡Aquí encontraron muerta a mi madre y mi hija ha desaparecido! ¿Cómo se te ocurre detenerme? Necesito entrar".

Publicidad

"Señora, por favor, compréndalo. No podemos permitirlo. Venga conmigo", intentó razonar.

Tras calmarme, el sheriff Rodríguez me acompañó a la comisaría, donde me comunicó que se habían llevado el cadáver de mi madre para hacerle la autopsia. Sospechaban que la habían matado en algún momento de la noche.

Pero lo que me estremeció fue cuando sugirió: "Y sé que esto puede resultar chocante, pero tenemos que considerar la posibilidad de que su hija haya estado implicada".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

"¿Petra?", chillé, con la incredulidad y el horror chocando en mi interior. "¡Sólo es una niña, sheriff! ¡Nunca podría hacerle algo así a su abuela! Adoraba a mi madre".

Publicidad

Aunque el sheriff Rodríguez expresó simpatía, se mantuvo inquebrantable. "Tenemos que considerar todas las posibilidades. La desaparición de su hija justo después del incidente es preocupante".

Pero yo me mantuve inflexible. "Conozco a mi hija. Es inocente. Déjame participar en esta investigación; demostraré su inocencia. Tenemos que volver a casa de mi madre".

"No, señora", se negó con severidad. "No puede interferir en la investigación".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Salí furiosa de la comisaría y me registré en un motel. La espera de respuestas me atormentaba. El teléfono de Petra seguía ilocalizable, y la idea de que fuera sospechosa de un acto tan atroz me resultaba insoportable.

Publicidad

Llevada por la desesperación, decidí colarme en casa de mi madre en busca de pistas. Aquella noche, esperé en un taxi hasta que disminuyó la presencia policial. Sigilosamente, me dirigí al interior, los recuerdos de mi madre y Petra saludándome parecían fantasmas en el silencio.

"Eres inocente, Petra. Sé que no lo has hecho", susurré en el vacío, buscando cualquier prueba que pudiera limpiar su nombre.

Entonces, un automóvil de la Policía se detuvo inesperadamente. Presa del pánico, me escondí en la cocina, observando a través de un resquicio de espacio cómo entraba el sheriff Rodríguez. Se me aceleró el corazón al verle limpiar meticulosamente las superficies y una taza, sus acciones sugerían que estaba borrando pruebas.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Publicidad

En mi estado de ansiedad, pisé accidentalmente una tabla del suelo que crujía. Me agaché rápidamente detrás del mostrador, conteniendo la respiración mientras su mirada recorría mi escondite. Sentí alivio cuando su radio crepitó, distrayéndole. Afortunadamente, se marchó a toda prisa.

No lo dudé; volví corriendo al taxi. "Sigue a ese automóvil, pero mantén la distancia", le ordené, con la voz teñida de desesperación.

"Es un automóvil de la Policía, señora. Son 100 dólares más", advirtió el conductor.

"Bien, hazlo", acepté.

Mientras seguíamos al sheriff hasta una modesta casa, indiqué al conductor que se detuviera. "Ésa es su casa", me informó. Asentí con la cabeza. Otra persona era sheriff cuando yo vivía en este pueblo, pero hacía tiempo que no pasaba por aquí.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Publicidad

Abrí el bolso y saqué 200 dólares. "Nunca me llevaste y nunca me viste hacer lo que voy a hacer", afirmé con firmeza, entregándole el dinero.

El conductor aceptó con un gesto de comprensión. Bajando del vehículo, le indiqué que esperara, por si necesitaba más ayuda. "Si no vuelvo en 30 minutos, no dudes en marcharte. No puedo predecir cuánto durará esto", dije, poniendo en hora mi reloj.

Me colé en el patio del sheriff, alimentada por la sospecha de que ocultaba pruebas relacionadas con el caso de mi hija y mi madre. Al acercarme a la puerta principal, ésta se abrió de golpe, obligándome a esconderme rápidamente detrás de un árbol del patio.

La voz del sheriff llegaba desde el porche, alta y clara. "...No podía oírte dentro. Te he dicho que la niña ha matado a su abuela", ladró al teléfono. Se me encogió el corazón; estaba pintando a Petra como la autora del crimen. "Estoy harto de las estúpidas teorías que afirman lo contrario... Hablaremos más tarde".

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Publicidad

Me invadió una sensación escalofriante: el sheriff estaba manipulando las pruebas para inculpar a Petra. Esperé a que terminara su llamada y se retirara al interior antes de hacer mi jugada. Cuando se apagaron las luces de la casa, aproveché la oportunidad, suponiendo que se había dormido.

Me arrastré hasta el porche e intenté mirar por las ventanas, pero la oscuridad cubría el interior. Sabiendo que necesitaba entrar, forcé hábilmente la cerradura con una horquilla.

Guiada por la linterna de mi teléfono, entré en la casa del sheriff. En el armario del salón, encontré lo que temía y esperaba: el teléfono de Petra. Las lágrimas amenazaron con derramarse cuando la realidad de la situación me golpeó. Entonces resonaron unos pasos, así que me escondí detrás del sofá.

Al asomarme, vi brevemente al sheriff antes de que volviera a salir de la casa. Una vez que su coche estuvo fuera de mi vista, ordené al taxista que lo siguiera.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Pexels

Publicidad

El sheriff Rodríguez nos condujo a una zona boscosa donde decidí seguir a pie, temiendo que el taxi llamara la atención. El taxista se preocupó por mí, pero no le hice caso.

Navegando en la oscuridad, al final encontré un claro con el automóvil del sheriff aparcado cerca de una vieja casa. Verle fingir una señal de socorro y entrar en la casa con una pistola fue espeluznante.

Me invadió el pánico y el miedo por la seguridad de Petra me abrumó. Le seguí dentro, con el corazón palpitante y el sudor corriéndome por la espalda. Allí estaba, con la pistola apuntando a una Petra atada y amordazada.

No sé cómo no me oyó, pero sin dudarlo, cogí un jarrón, me acerqué y le golpeé en la cabeza, desarmándolo. La pistola voló de su alcance, aterrizando cerca de mi hija.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

El sheriff se volvió, con la sien chorreando sangre, gimiendo por el impacto. Me quedé inmóvil, sin saber qué hacer a continuación. Sus ojos se encendieron de ira y, antes de que pudiera reaccionar, se abalanzó sobre mí, empujándome al suelo y empezando a estrangularme.

"¡Déjame!", luché, con la respiración entrecortada.

Petra había conseguido hacerse con la pistola y disparó, hiriendo al sheriff en el brazo. Lo aparté de un empujón y corrí hacia mi hija.

"Cariño, no pasa nada. Ya estoy aquí", tranquilicé a Petra y la abracé. "¿Cómo has acabado aquí?"

"¡Mamá, ha matado a Nana! Le vi... Dijo que quería a Nana y que quería recuperarla...", reveló mi hija entre sollozos. Me contó cómo el sheriff Rodríguez, movido por un retorcido amor por Rosaline, la había matado durante un enfrentamiento después de que ella rechazara sus insinuaciones.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Shutterstock

Publicidad

Al oír sus palabras, me invadieron los recuerdos. El sheriff Rodríguez era... mi padre biológico. Había abandonado a mi madre embarazada por otra mujer hacía treinta años. Lo había olvidado porque, después de todo, nunca había sido mi padre. Pero, de algún modo, había querido recuperar a mi madre y la había matado tras su rechazo.

El repentino olor a humo me devolvió al presente. Supe inmediatamente que el sheriff había prendido fuego a la casa en su acto desesperado.

Me enfrenté a él entre las llamas. "¡Detente! ¡Estás haciendo daño a tu nieta!", le grité. "¡Y YO SOY TU HIJA!"

Se quedó inmóvil, con expresión de asombro, y luego, con renovado propósito, se puso en acción. Liberó a Petra y la sacó fuera antes de volver hacia mí. Mientras el humo y las llamas nos envolvían, luchó pero consiguió llevarme a un lugar seguro.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Publicidad

El mundo se volvió negro mientras me sacaba del infierno, y la sensación de estar en brazos de mi padre fue lo último que recordé antes de perder el conocimiento.

Al despertar a la vista de los paramédicos y los restos carbonizados de la casa, pregunté inmediatamente por el sheriff. "¿Qué... qué ha pasado?" Mi mirada se desvió alrededor, buscándole. "Había un hombre mayor con nosotros. ¿Está bien?"

"Se lo han llevado, mamá", sollozó Petra antes de que el paramédico pudiera responder. "No... no sobrevivió".

"Murió salvándote", interrumpió la voz del agente Cummins.

El agente Cummins explicó que habían encontrado inconsciente al sheriff Rodríguez después de salvarme. En sus fugaces momentos de consciencia, confesó haber asesinado a mi madre. De camino al hospital, sucumbió a sus heridas.

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Imagen con fines ilustrativos. | Fuente: Unsplash

Publicidad

Se me encogió el corazón ante aquel pensamiento y las complejas emociones que se arremolinaban en mi interior. Nos salvó y mostró remordimiento por sus actos. Sin embargo, el dolor de lo que le hizo a mamá, a nosotros, persistía. Su expresión de sorpresa al descubrir que éramos su familia siempre me perseguiría.

Pero mi hija estaba a salvo, y yo tenía que dar a mi madre un entierro apropiado. No tuve tiempo de pensar en el sheriff Rodríguez.

Y ahí lo tienes: un trío de relatos que nos dejan atónitos por los golpes emocionales y la pura imprevisibilidad de la vida. Estas historias nos recuerdan que, a veces, la verdad supera a la ficción. ¿Y la familia? Bueno, es complicada.

Tenemos curiosidad: ¿tú también tienes una historia así? ¡Nos encantaría conocerla!

Cuéntanos qué te parecen estas historias y compártelas con tus amigos.

Si te ha gustado leerlas, puede que también te gusten estas tres historias en las que padres solteros se enfrentaron a lo peor para cuidar de sus hijos.

Si quieres compartir tu historia, envíala a info@amomama.com.

Nota: Estas piezas están inspiradas en historias de la vida cotidiana de nuestros lectores y escritas por un escritor profesional. Cualquier parecido con nombres o lugares reales es pura coincidencia. Todas las imágenes tienen únicamente fines ilustrativos.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Mi padre hizo todo lo posible por arruinar mi sueño, pero el karma me protegió

12 de mayo de 2024

Mi esposa empezó a alejarse y a evitarnos a mi hija y a mí – Un día, dejó este sobre y desapareció

09 de mayo de 2024

Encontré una carta de amor en los jeans de mi esposa y me arruinó la vida de forma inesperada

14 de mayo de 2024

Mi hijo iba a casarse con el amor de su vida, pero una carta secreta arruinó su boda de cuento de hadas

19 de abril de 2024

Hombre y mujer en cita a ciegas se dan cuenta de que sus hijos son idénticos - Historia del día

23 de enero de 2024

Niño rico abre la puerta y siente miedo de un extraño sucio que le dice: "Hola, hijo" - Historia del día

10 de mayo de 2024

Mi hija dejó de hablar cuando mi suegra empezó a cuidarla - Mi esposa y yo encontramos un dibujo que expuso a su abuela

11 de marzo de 2024

Hombre gana millones en la lotería y regala todo el dinero a su exesposa - Su novia planea venganza

09 de mayo de 2024

Hombre se burla del peso de su esposa tras dar a luz delante de sus amigos – Al instante prueba su propia medicina

09 de mayo de 2024

Mi hija y yo quedamos con hambre repetidamente por culpa de mi hijo y mi nuera – ¿Hice bien en llamarles la atención?

23 de abril de 2024

5 historias de grandes herencias con un giro inesperado de los acontecimientos

06 de mayo de 2024

Estaba segura de que la hija de mi esposo vivía con nosotros hasta que los encontré juntos en la cama - Historia del día

22 de enero de 2024

El viejo libro de recetas de mi suegra reveló un horrible secreto que destrozó a nuestra familia

02 de abril de 2024

Mis padres me quitaron la herencia del abuelo para la universidad sin ni siquiera preguntar, pero la vida les demostró que se equivocaron

28 de abril de 2024